¿Conviene construir o comprar una casa en Argentina? Esto cuesta hoy edificar una vivienda de 110 m²

En medio de la reactivación del crédito hipotecario en Argentina, construir una casa sigue siendo una alternativa para muchos. Te contamos cuánto cuesta el metro cuadrado en julio de 2025 y qué factores explican su aumento.

En julio de 2025, con la recuperación parcial del crédito hipotecario en Argentina, muchas familias evalúan si es mejor comprar una vivienda ya construida o construir desde cero. La decisión no es menor, ya que el costo por metro cuadrado ha registrado una fuerte suba en dólares, impulsada por la estabilidad cambiaria y el encarecimiento de algunos insumos clave.

Según especialistas del sector, hoy construir un metro cuadrado parte desde los US$1400 + IVA (US$1547) para proyectos de nivel estándar, aunque puede escalar hasta los US$3000, si se opta por acabados y materiales premium. En ese rango, una vivienda de 110 m² costaría entre US$170.170 y US$330.000, dependiendo del nivel de terminaciones y materiales empleados.

Este valor se compara con los US$1795/m² que cuesta, en promedio, una vivienda usada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que implica que comprar una casa similar ya edificada podría costar unos US$197.450, según datos de Zonaprop.

¿Por qué aumentó el costo de construcción?

Durante años, el costo de construir en dólares estuvo contenido por la inflación en pesos y las sucesivas devaluaciones. Pero en el último año, la estabilidad cambiaria combinada con una apertura parcial de importaciones y el alza en la mano de obra han empujado los valores a nuevos máximos.

Federico Azzollini, socio de la firma Icon, indica que aunque algunos materiales han bajado por el acceso a insumos importados, el encarecimiento del factor humano equilibra cualquier ahorro. “La apertura ayudó, pero la mano de obra está subiendo y eso mantiene el costo alto”, señala.

Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, coincide en que los precios muestran una leve desaceleración, pero no han vuelto a niveles anteriores: “Los valores se están amesetando, en parte por la baja en ventas, en parte por la importación que ayudó a frenar aumentos”.

¿Y en los countries?

Construir una casa premium en un barrio cerrado puede costar casi US$1 millón. Un ejemplo: edificar una vivienda de 315 m² hoy exige $1.232 millones (US$940.582 al dólar blue actual), según Reporte Inmobiliario. Esto representa una suba del 65 % interanual y un valor por metro cuadrado cercano a los US$2985,98.

Solo entre enero y marzo de este año, el aumento fue de más de $75 millones, superando incluso los máximos registrados en 2018. En este segmento, la calidad y ubicación elevan considerablemente el presupuesto final, consolidando al nicho de lujo como uno de los más dinámicos del mercado inmobiliario argentino.