Diego Macera, director del IPE, advierte que el bajo crecimiento pese a los altos precios de los minerales requiere un consenso nacional para impulsar desarrollo sostenido.
Crecimiento económico por encima del 4 % o 5 %
Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), señaló que el crecimiento de Perú, actualmente solo del 3 %, es “increíble” considerando los precios récord del oro y el cobre. Durante su participación en Ampliación de Noticias por RPP, instó a construir un consenso social que priorice un crecimiento sostenido superior al 4 % o 5 %, involucrando al Congreso, universidades, gremios y sindicatos.
“Existe una relación directa entre crecimiento y bienestar: más clase media, menos pobreza y mayor acceso a bienes y servicios”, indicó Macera, enfatizando que el país debería aprovechar su posición histórica en los mercados internacionales de minerales.
Gestión eficiente más que aumento de gasto
Macera destacó que mejorar servicios como salud, educación, infraestructura y justicia no depende únicamente de aumentar el gasto, sino de una gestión más eficiente. Señaló que la participación del sector privado puede ser clave si se establecen incentivos claros y buena regulación, logrando mejores resultados a menor costo para la ciudadanía.
Riesgos fiscales y lecciones históricas
El economista alertó sobre los peligros de la complacencia fiscal y de leyes que promuevan gasto excesivo o reduzcan ingresos, recordando experiencias de Colombia y Panamá donde estas decisiones afectaron directamente a la población. Criticó la “suerte de complacencia” que permite gastar sin consecuencias inmediatas y calificó de “sumamente irresponsable” no ahorrar en periodos de precios altos de minerales.
Macera exhortó a la ciudadanía a exigir compromisos fiscales claros a los candidatos en los próximos procesos electorales, asegurando que la prioridad sea ordenar el gasto público y no ceder ante presiones sectoriales, sin comprometer mejoras salariales necesarias.






