¿Cómo optimizar el contenido de tu negocio y conectar con tus seguidores?

Conocer a tu audiencia, humanizar tu marca y cuidar el diseño son claves para destacar en el entorno digital.

Las redes sociales se han convertido en un canal indispensable para los emprendedores y pequeños negocios que buscan posicionar su marca, atraer clientes y generar comunidad. Prueba de ello es que el 57% de los consumidores en línea en Perú ha realizado compras a través de redes sociales, según datos de Payments and Commerce Market Intelligence. Sin embargo, lograr que el contenido destaque y conecte con la audiencia no siempre es sencillo.

Para Yuddy Gallegos, jefa académica de carreras Creativas de CERTUS, este problema radica en la falta de una estrategia clara y en el desconocimiento de las herramientas clave para generar contenido de valor. “Publicar por publicar no funciona. Hoy las audiencias buscan autenticidad, mensajes bien pensados y una identidad visual coherente con los valores de la marca. En redes, no gana quien más publica, sino quien mejor conecta”, explica.

En ese sentido, la especialista brinda cuatro recomendaciones clave para mejorar el contenido en redes sociales y lograr una conexión más efectiva con el público:

  • Define a quién le hablas: antes de crear cualquier contenido, es fundamental conocer a tu audiencia. Identifica sus intereses, necesidades, hábitos digitales y tono de comunicación. Cuanto más claro tengas a tu público objetivo, más relevantes serán tus publicaciones.
  • Humaniza tu marca: mostrar el detrás de cámaras, contar historias reales y destacar los valores del negocio ayuda a generar cercanía. Las personas conectan con personas, no con logos.
  • Cuida la imagen y el diseño: redes como TikTok e Instagram son altamente visuales. Usar fotos de buena calidad, tipografías legibles y una línea gráfica coherente refuerza la identidad de marca y mejora el nivel de recordación.
  • Genera contenido que aporte valor: alterna tus publicaciones promocionales con contenido educativo, inspirador o entretenido. El objetivo es que tus seguidores encuentren utilidad en lo que compartes, no solo que vean tus productos o servicios.
  • Analiza y mejora constantemente: revisa las métricas de tus publicaciones para entender qué funciona y qué no. No tengas miedo de probar nuevos formatos, ajustar horarios o experimentar con el lenguaje, siempre en función de los resultados.

“Las redes están saturadas de contenido. Cada segundo compites con miles de publicaciones que buscan atención, por eso es fundamental que lo que compartas tenga intención, valor y coherencia con tu marca. Solo así podrás destacar en medio del ruido digital y construir una comunidad que realmente conecte con tu negocio”, concluye Gallegos.