Colombia sede del eCommerce Day 2025: el mayor evento de comercio digital en América Latina

La agenda abordará temas clave como inteligencia artificial, retail media, superapps, marketplaces y comercio unificado, impulsando la transformación digital del país.

La capital colombiana acogerá una nueva edición del eCommerce Day Colombia, que se celebrará de forma presencial el próximo 15 de mayo en Ágora Bogotá, en el marco de una agenda híbrida con actividades online que se extenderán del 14 al 16 de mayo. El evento es organizado por el eCommerce Institute y coorganizado localmente por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).

El encuentro, ya considerado uno de los más relevantes del sector digital en la región, reunirá a líderes y referentes del ecosistema para debatir sobre los desafíos y oportunidades del comercio electrónico.

Este año, el eCommerce Day cobra especial relevancia al celebrarse en el marco del 20° aniversario del eCommerce Institute, que ha sido motor de transformación digital en Iberoamérica desde sus inicios. El evento en Bogotá será un punto de encuentro profesional, de reflexión y acción colectiva en torno al presente y futuro del comercio digital.

“Celebramos 20 años de impacto real en el ecosistema digital de Iberoamérica, y lo hacemos en Bogotá con una edición del eCommerce Day que es mucho más que un evento. Es una plataforma de colaboración, aprendizaje y empoderamiento para todo el sector”, expresó Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

La agenda, con especial énfasis en la aplicación práctica de tecnologías y modelos innovadores como la inteligencia artificial, el retail media, el comercio unificado, las super apps y la formación de talento digital,  cuenta con un objetivo es claro: brindar herramientas concretas a empresas grandes, medianas y pequeñas para que puedan hacer más con menos y generar impacto sostenible.

El contexto colombiano refuerza la elección de Bogotá como sede del evento ya que el país ha mostrado una evolución acelerada en su economía digital: los canales digitales ya representan más del 16% del total del retail B2C en consumo masivo, y en sectores como el turismo, esa cifra supera el 60%. Esta tendencia posiciona al país como un referente regional en adopción tecnológica, crecimiento de startups y digitalización empresarial.

“Colombia tiene lo necesario para convertirse en un hub regional de innovación digital: talento con visión, infraestructura en expansión, inversión en startups y un ecosistema empresarial cada vez más maduro. El desafío es transformar ese potencial en ventaja competitiva sostenida”, añadió Pueyrredon. “Para lograrlo, necesitamos construir puentes entre sectores públicos y privados, fomentar la interoperabilidad regional y escalar soluciones locales hacia el resto de América Latina”.

Desde su fundación, el eCommerce Institute es protagonista del crecimiento digital en la región contribuyendo a la creación de más de 20 Cámaras de Comercio Electrónico en Latinoamérica, impulsado más de 2,000 actividades de formación y mentoría, y desarrollo de una comunidad activa de profesionales. 

El eCommerce Day Colombia 2025 se presenta así como un evento estratégico para empresarios, emprendedores y profesionales del ecosistema digital, combinando conocimiento de vanguardia, networking de alto nivel y experiencias prácticas que impulsan la transformación del sector.

Los interesados en participar pueden registrarse a través del sitio oficial: https://ecommerceday.co/2025/reserva-tu-lugar/