Jerry Monteverde se coronó campeón con una propuesta innovadora que refuerza el potencial del café peruano en los mercados globales.
Café peruano en la mira internacional
El Cold Brew se convirtió en la vitrina perfecta para mostrar al café peruano como un producto versátil y competitivo. En la Expoalimentaria 2025, Jerry Monteverde, barista de Pichanaqui (Junín), ganó el Concurso Nacional de Cold Brew con una bebida que combinó café Parainema con esencia de arándano y fresa, logrando notas sensoriales de pasas rubias, higos y melaza.
El certamen fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado, con apoyo de la Asociación de Exportadores (ADEX). La competencia se enmarcó en la campaña Yo Tomo Café Peruano, que promueve el consumo interno y acerca nuevas experiencias al consumidor.
La innovación detrás del Cold Brew
El Cold Brew, preparado mediante inmersión prolongada en frío, destaca por su suavidad, baja acidez y perfil aromático. En esta edición, participaron nueve finalistas clasificados en Satipo, Villa Rica y la Macrorregión Sur.
En la categoría Identidad Regional, el triunfo fue para Walter Vela con un blend de Caturra y Catuaí fusionado con frutas amazónicas y productos peruanos como miel, panela y sal de Maras. En Innovación, Monteverde destacó por su fermentación anaeróbica de 48 horas, que otorgó al café un carácter frutal y vinoso.
Exportaciones en crecimiento
La competencia se da en un contexto positivo para las exportaciones de café peruano. Entre enero y julio de 2025, los envíos sumaron US$ 484,8 millones, un crecimiento de 22% frente al mismo periodo de 2024, según ADEX Data Trade.
El café orgánico fue protagonista con un alza de 77% (US$ 86,4 millones), mientras que el convencional creció 14% (US$ 398,4 millones). Estados Unidos lideró como principal destino (US$ 138,3 millones), seguido de Alemania, Bélgica y Canadá, que en conjunto concentraron el 70% de los despachos.
Café como embajador económico
El jurado del concurso, integrado por Giordano De Souza, Pamela Acosta y Tito Vega, destacó la creatividad de una nueva generación de baristas. Para Agromercado, estos certámenes consolidan al café como un embajador económico y cultural del Perú, clave para conquistar nuevos nichos de consumidores globales.






