Caja Cusco diversifica sus fuentes de financiamiento y recauda S/ 29.9 millones en Certificados de Depósito Negociables y S/ 20.5 millones en Bonos Subordinados en el mercado de capitales.
Caja Cusco, entidad financiera con más de 37 años al servicio de los emprendedores del Perú, inició con gran éxito su incursión en el mercado de valores en abril de 2025, tras cerrar un 2024 histórico en el que duplicó sus utilidades y reforzó su posición como líder en microfinanzas.
Hito financiero para el sistema de Cajas Municipales
Durante el mes de abril, Caja Cusco colocó Bonos Subordinados por S/ 20.5 millones a un plazo de cinco años, convirtiéndose en la primera caja municipal del Perú en emitir este tipo de instrumentos dirigidos a inversionistas institucionales locales. Este hito representa un paso decisivo en su estrategia de fortalecimiento patrimonial y mejora de solvencia.
Asimismo, la entidad logró recaudar S/ 29.9 millones en su primera emisión de Certificados de Depósito Negociables, superando ampliamente las expectativas, con una demanda que alcanzó los S/ 48.91 millones. Estos certificados, con una tasa fija de 5.375% y un plazo de 360 días, se consolidaron como una alternativa atractiva para los inversionistas institucionales.
«El éxito de nuestras emisiones confirma la solidez de nuestra gestión y el respaldo de los inversionistas, a quienes agradecemos por confiar en Caja Cusco. Esta dinámica debería mantenerse durante el segundo semestre, considerando un entorno favorable para el crecimiento de colocaciones», señaló Luis Fernando Vergara, presidente del Directorio de Caja Cusco.
Resultados sólidos impulsan el crecimiento
La destacada entrada de Caja Cusco al mercado de valores se da en un contexto de resultados financieros sólidos. En 2024, la entidad duplicó sus utilidades, posicionándose como la empresa más rentable del sector microfinanciero en el país. Además, registró un ratio de morosidad del 4.76%, el segundo más bajo del sector, junto al indicador más alto de cobertura de provisiones sobre cartera atrasada, con un 165%.
Actualmente, Caja Cusco gestiona activos y pasivos por más de S/ 6,000 millones, opera con 139 agencias a nivel nacional, y atiende a cerca de medio millón de clientes de crédito y más de 800,000 clientes ahorristas.
Proyecciones para 2025
La entidad proyecta un crecimiento del 9% tanto en colocaciones de créditos como en captaciones, en línea con su estrategia de expansión sostenible. Además, lanzará nuevos productos financieros enfocados en la inclusión financiera, sostenibilidad y bancarización, con el objetivo de facilitar el acceso de emprendedores y microempresarios a servicios financieros formales. Los resultados de sus primeras emisiones en abril reflejan su compromiso con alcanzar —e incluso superar— los objetivos trazados para este año.