¿Buscas financiamiento? Evalúa tu historial crediticio antes de dar el siguiente paso

Contar con un buen historial no solo impacta en la aprobación del crédito, sino también en la sostenibilidad financiera del emprendimiento.

En un contexto en el que el acceso al crédito continúa siendo un reto para las micro y pequeñas empresas (mypes), conocer y gestionar adecuadamente el historial crediticio personal puede ser determinante al momento de buscar financiamiento, especialmente para aquellos emprendimientos que no cuentan aún con una trayectoria financiera propia.

Según especialistas, los bancos y entidades financieras consideran el comportamiento previo del solicitante como una de las principales variables para definir si otorgan un préstamo, así como las condiciones del mismo (tasas, plazos y montos).

“En los casos donde la empresa recién inicia operaciones y no tiene historial propio, el score crediticio del representante legal suele convertirse en el principal factor de evaluación. Un buen historial no solo abre las puertas al financiamiento, sino que permite acceder a condiciones más competitivas”, señala Maurice Prevost, Gerente General de Equifax – Infocorp.

El historial crediticio refleja cómo una persona ha gestionado sus obligaciones financieras: cumplimiento de pagos, antigüedad de sus líneas de crédito, número de productos activos, entre otros. Esta información es consolidada por las centrales de riesgo para calcular un puntaje o score crediticio que sirve de referencia para los prestamistas.

Recomendaciones clave antes de solicitar un crédito empresarial:

  1. Consultar el reporte crediticio: Puede solicitarse gratuitamente una vez al año a través de plataformas autorizadas. Es importante verificar que no haya errores u omisiones que afecten la evaluación.
  2. Corregir aspectos negativos: Regularizar pagos atrasados, evitar el sobreendeudamiento y mantener un uso responsable de las tarjetas de crédito puede mejorar el score en pocos meses.
  3. Preparar información complementaria: Si bien el historial es relevante, muchas entidades también valoran contar con un plan de negocio claro, flujo proyectado de ingresos y orden en la documentación financiera.

Contar con un buen historial no solo impacta en la aprobación del crédito, sino también en la sostenibilidad financiera del emprendimiento. A medida que la empresa crece, ese primer acceso al crédito puede marcar la diferencia entre consolidar el negocio o limitar su expansión.

Para conocer su reporte y realizar un mejor manejo de sus finanzas, puedes acceder con los siguientes pasos:

  1. Ingresa desde AQUÍ a Equifax y sigue los pasos indicados.
  1. Después de validar tu identidad, podrás hacer el pago (S/. 33.90).
  1. Tu reporte llegará al correo electrónico que registraste.

Si deseas consultar tu Score Infocorp de manera gratuita, solo debes registrarte e ingresar a tu Zona Equifax de manera gratuita. Allí encontrarás tu Calificación Crediticia, un número que va del 1 al 999 y mientras más cerca estés al 999 serás mejor visto ante entidades financieras.