El megaproyecto conectará Río de Janeiro, San Pablo y Campinas, reduciendo tiempos de viaje a menos de dos horas y modernizando la movilidad en la región.
Un hito ferroviario sin precedentes en Sudamérica
Brasil dio a conocer la construcción de un tren de alta velocidad (TAV) que alcanzará hasta 350 km/h, conectando Río de Janeiro, San Pablo y Campinas. Se trata del proyecto ferroviario más ambicioso de América del Sur, destinado a transformar la movilidad de pasajeros y reducir la congestión vehicular en uno de los corredores más transitados del país.
Eficiencia y rapidez en la movilidad
El tren permitirá recorrer los 510 kilómetros que separan las tres ciudades en aproximadamente 1 hora y 45 minutos, frente a las más de seis horas que demanda actualmente el viaje por carretera. Con esta velocidad, se busca no solo agilizar los desplazamientos, sino también ofrecer un transporte seguro, moderno y sostenible, siguiendo estándares tecnológicos de Japón y Europa.
Detalles técnicos y objetivos del proyecto
El megaproyecto contempla la construcción de túneles y viaductos a lo largo de toda la traza, con el objetivo de duplicar e incluso triplicar la capacidad actual del sistema ferroviario brasileño. La inversión estimada oscila entre 10.000 y 20.000 millones de dólares, y se espera que las obras comiencen en 2027 tras la etapa de planificación, con la puesta en operación prevista para principios de 2032.
Impacto económico y social
El TAV no solo reducirá el flujo vehicular en las carreteras más saturadas de Brasil, sino que también impulsará el desarrollo económico y productivo de las regiones conectadas, facilitando el transporte de pasajeros y promoviendo un modelo de movilidad más eficiente y competitivo para Sudamérica.






