En una obra que el Gobierno de Salta considera la más relevante en décadas, la nueva autopista de 22 kilómetros busca mejorar la movilidad, reducir riesgos de inundación y fortalecer la conexión entre zonas estratégicas del noroeste argentino.
Transformación vial en el norte argentino
La red vial de Argentina está en proceso de una renovación importante con la construcción de una autopista destinada a unir dos ciudades clave de la provincia de Salta. El proyecto abarca 22 kilómetros y beneficiará directamente a la población del Valle de Lerma y zonas aledañas. Actualmente se ejecutan trabajos de alcantarillado, excavaciones y estudios de trazado para avanzar con la autovía.
Una obra estratégica para Salta
Según el Gobierno provincial, esta es la obra de infraestructura más significativa de las últimas décadas en Salta. Además de mejorar la conectividad, uno de sus principales aportes será la reducción del riesgo de inundaciones en la Ruta Nacional 68, cerca del Lago Embalse Cabra Corral. Una vez culminada, permitirá el tránsito de aproximadamente 40.000 vehículos diarios desde el Valle de Lerma hasta Cerrillos, un punto de acceso habitual para quienes visitan Cafayate.
Detalles técnicos y plazos del proyecto
La autopista llevará el nombre del papa Francisco y está proyectada para completarse en un plazo de 36 meses, con una inversión estimada de 115 millones de dólares.
Entre sus principales componentes destacan:
-
Tramo de 22 kilómetros entre la RP 24 y la RP 33, en El Carril.
-
Distribuidores en la RP 23, RP 49 de Los Vallistos, RP 36 en la zona de la Carpa del Gaucho, además de caminos vecinales y cruces ferroviarios.
-
Tres puentes: uno en Los Vallistos, otro de 200 metros sobre el río Rosario y uno más de 150 metros en el río Pulares.
-
Canal colector pluvial de 12 kilómetros para prevenir anegamientos en Cerrillos, Sumalao y Rosario de Lerma.
-
Iluminación LED en todo el trayecto.
Ruta 68: un corredor turístico emblemático
La Ruta Nacional 68 es un recorrido destacado para quienes viajan entre Salta y Cafayate. A lo largo del trayecto se encuentran atractivos naturales como la Quebrada de las Conchas, la Garganta del Diablo, el Anfiteatro y formaciones rocosas singulares como los Castillos y el Sapo, además del Dique Campo Cabra Corral y la antigua Estación Alemania.






