El grupo cerró el primer trimestre con más de 107 mil pasajeros trasladados entre Lima y Europa, consolidándose como actor clave en la conectividad aérea entre Perú y el viejo continente.
El grupo aéreo Air France-KLM anunció hoy sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, destacando ingresos por €7.165 millones, lo que representa un crecimiento del 7.7% frente al mismo periodo del año anterior. A pesar de que el resultado operativo fue de -€328 millones, se logró una mejora significativa de €161 millones respecto a 2024, reflejando un sólido desempeño en un trimestre tradicionalmente desafiante para la industria.
Durante este periodo, se transportó a 21.8 millones de pasajeros, un incremento del 4.5% frente al año anterior. Además, la rentabilidad por unidad de asiento disponible aumentó un 3.0% a tipo de cambio constante, gracias a una demanda sostenida en mercados clave como América del Norte, Asia y América Latina, y al crecimiento del segmento premium.
“En Latinoamérica seguimos viendo una fuerte demanda por nuestras rutas, con un crecimiento sólido del ingreso unitario y un factor de ocupación que se mantuvo en torno al 90%. En el caso de Perú, los más de 107 mil pasajeros transportados entre Lima y Europa en este primer trimestre reflejan la preferencia del mercado y la efectividad de nuestra estrategia de crecimiento en la región”, afirmó Wouter Gregorowitsch, gerente general de Air France y KLM para la Región Andina.
La compañía también destacó un flujo de caja libre operativo ajustado positivo de €783 millones y una sólida posición de liquidez con €9.300 millones en caja. La deuda neta se redujo a €6.928 millones, manteniendo un ratio de apalancamiento de 1.6x, en línea con sus objetivos financieros.
Sobre su compromiso con la sostenibilidad, Gregorowitsch añadió que “sigue siendo uno de nuestros pilares estratégicos. Hoy, el 28% de nuestra flota está compuesta por aviones de nueva generación, lo que nos permite operar con mayor eficiencia y menor impacto ambiental. Este avance es clave para alcanzar nuestra meta de tener el 80% de la flota renovada al 2030 y para continuar liderando la transición hacia una aviación más responsable”.
Desempeño individual de Air France y KLM
Air France reportó ingresos por €4.346 millones en el primer trimestre, creciendo 7.8%. Su resultado operativo mejoró en €66 millones frente al año anterior, impulsado por una demanda premium sólida y una reducción en los costos de combustible. Su margen operativo fue de -4.2%.
Por su parte, KLM generó ingresos por €2.946 millones (+7.7%), con una mejora de €92 millones en su resultado operativo y un margen de -6.7%, beneficiándose de mejores ingresos por pasajero y una operación más eficiente.
Crecimiento y consolidación en Perú
En Perú, el grupo Air France-KLM continúa consolidando su posición estratégica. Durante el primer trimestre de 2025, más de 58,700 pasajeros volaron entre Lima y París con Air France, mientras que con KLM se transportó a más de 48,300 personas entre ruta Lima y Ámsterdam, reflejando la preferencia sostenida del mercado peruano por las conexiones europeas ofrecidas por el grupo.
En ese sentido, el grupo ha apostado por reforzar su presencia en el país, con un crecimiento proyectado entre 15% y 20% respecto a 2024. Como parte de esta estrategia, KLM aumentó sus frecuencias a un vuelo diario desde el 1 de abril, mientras que Air France incrementará sus operaciones a partir de agosto, alcanzando hasta 10 vuelos semanales en octubre.