Lima Airport Partners confirma que la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) entrará en vigencia en diciembre, mientras líneas aéreas exigen su eliminación y alertan sobre impacto en la competitividad.
Postergan entrada en vigor, pero no se elimina
La TUUA, que se cobraría a pasajeros en tránsito por Lima, estaba programada para iniciar el 27 de octubre, pero fue postergada hasta el 7 de diciembre por acuerdo entre Lima Airport Partners (LAP) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai) exige su eliminación definitiva, pero LAP descartó esta posibilidad, respaldando el cobro en el contrato de concesión de 2013.
Justificación del cobro y medios de pago
Carolina Rubio, representante de LAP, señaló que la tarifa busca recuperar parte de la inversión de US$2.000 millones en el nuevo terminal. Se implementarán tres mecanismos de pago: un link virtual, agentes con POS en el aeropuerto y, como última opción, módulos presenciales. LAP advirtió que el pago en el aeropuerto podría generar demoras y pérdidas de vuelo si no hay colaboración de las aerolíneas.
Impacto en rutas y competencia regional
La polémica tarifa llevó a aerolíneas como Latam y Sky Airline a cancelar rutas específicas desde Lima, aunque LAP mantiene que el cobro será efectivo en diciembre. Aetai advierte que la TUUA podría afectar el objetivo de Lima de consolidarse como hub regional, al encarecer la conectividad frente a otros mercados. LAP sostiene que la competitividad depende de múltiples factores, incluida la infraestructura y condiciones del mercado.
Desafíos operativos del nuevo terminal
El aeropuerto Jorge Chávez enfrentó problemas desde su apertura en junio, con demoras en facturación, ingreso al aeropuerto y migraciones. A pesar de ello, LAP confía en cerrar el año con más de 25 millones de pasajeros y fortalecer su posición como uno de los aeropuertos más modernos de la región.






