¿Se acerca el auge portuario en el Perú? Matarani y Marcona impulsan una nueva ola de inversión en infraestructura

Proinversión anuncia más de US$ 1.100 millones en proyectos portuarios clave para el sur del país. Matarani y Marcona buscan posicionar al Perú como hub logístico regional.

El Perú podría estar entrando en una nueva etapa de desarrollo portuario con la inminente ejecución de dos megaproyectos estratégicos: el fortalecimiento del Puerto de Matarani y la concesión del Terminal Portuario San Juan de Marcona. Así lo confirmó Luis del Carpio Castro, director ejecutivo de Proinversión, durante su participación en el programa Economía Para Todos de RPP.

Matarani, una de las primeras concesiones portuarias del país desde 1999, se prepara para recibir más de US$ 700 millones en nuevas inversiones. Según Del Carpio, el acuerdo de adenda con el concesionario está próximo a firmarse, y su anuncio oficial se dará en las próximas semanas.

En paralelo, el proyecto del puerto de Marcona, con una inversión estimada de US$ 400 millones, tiene prevista su firma de concesión para fines de julio. Se espera que la construcción comience a finales de 2025 o inicios de 2026. Con el Estudio de Impacto Ambiental y el diseño de ingeniería ya aprobados, este puerto se convertirá en el tercero en magnitud del país, después del Callao y Chancay. Su ubicación estratégica impulsará la exportación de hierro y agroproductos.

Del Carpio subrayó que estos desarrollos forman parte de una estrategia nacional de modernización portuaria, promovida a través del modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP). Proinversión ha sido responsable de impulsar ocho terminales portuarios en todo el país, lo que ha contribuido al salto de las exportaciones peruanas de US$ 7.000 millones a US$ 74.000 millones en las últimas décadas.

Además de mejorar la competitividad regional, estos proyectos están orientados a garantizar infraestructura sostenible, operatividad eficiente y desarrollo logístico para mantener al Perú como un actor clave en el comercio exterior sudamericano.