Queso ayacuchano de maíz morado es elegido el mejor del Perú y representará al país en feria internacional en Brasil

El queso artesanal “Ternura Negra bañado en maíz morado”, elaborado por la Asociación Mi Vaquita en la región de Ayacucho, ha sido coronado como el mejor queso del Perú en el marco del III Salón del Queso Peruano 2025, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este reconocimiento llega tras obtener una sobresaliente calificación de 97.6 sobre 100, gracias a su sabor equilibrado, textura firme y un aroma con identidad regional.

Este galardón no solo resalta la excelencia del producto ayacuchano, sino que también abre la puerta a una eventual participación en ExpoQueijo Brasil, uno de los escenarios más relevantes para el sector lácteo en América Latina, que se celebrará del 26 al 29 de junio.

El concurso, organizado por Agromercado, recibió 82 muestras provenientes de 41 plantas lácteas de 14 regiones del país, reafirmando la diversidad y calidad del queso peruano. En total, se evaluaron productos en ocho categorías: Paria, Andino, Peruano Especial, Peruano Especial de Cabra, Internacional Madurado, Internacional Semimadurado, Regional e Innovación.

Ganadores destacados por categoría:

  • Innovación: Ternura Negra (Asociación Mi Vaquita)

  • Regional: Lácteos Mackey (Cajamarca)

  • Paria: Samanlac (Puno)

  • Andino: Real Andino (Ayacucho)

  • Peruano Especial: Montefino (Ayacucho)

  • Internacional Madurado: D’Calucho (Pasco)

  • Internacional Semimadurado: Samanlac (Puno)

  • Peruano Especial de Cabra: La Cabrita (Lima)

El certamen destacó no solo los parámetros físico-químicos y microbiológicos, sino también las características sensoriales (organolépticas), evidenciando el alto potencial competitivo de la industria láctea nacional.

La creatividad fue determinante en esta edición. Ternura Negra, al integrar el maíz morado en su proceso de elaboración, logró marcar la diferencia en una categoría donde la innovación fue clave.

Este reconocimiento es también una vitrina para impulsar a más productores artesanales a seguir apostando por la calidad, la diferenciación territorial y la innovación agroalimentaria.