Por Claudia Daré, co-fundadora y directora general de LatAm Intersect PR
Una transformación progresiva pero determinante se está consolidando en Latinoamérica: las mujeres empresarias están al frente de proyectos innovadores que escalan en múltiples países, redefiniendo modelos de negocio y revolucionando industrias.
Según un informe McKinsey & Company, las empresas con mayor representación femenina en puestos de liderazgo tienen un 21% más de probabilidades de superar a sus competidores en términos de rentabilidad. No es solo una cuestión de inclusión, sino de desempeño y crecimiento sostenible.
Las cifras reflejan esta evolución. De acuerdo con el último informe de BID Lab y WeXchange, más del 50% de los startups liderados por mujeres en América Latina tienen operaciones en más de un país, lo que demuestra una capacidad de expansión estratégica y una visión empresarial orientada a la adaptación frente a los desafíos del entorno.
Cabe destacar que este fenómeno no solo se limita a empresas dedicadas a la creatividad, comunicación empresarial, de impacto social y emprendimientos, sino también en los sectores tecnológicos o financieros, e industrias emergentes están apostando por estructuras de liderazgo más diversas, donde la inclusión se traduce en nuevas perspectivas y soluciones innovadoras.
El liderazgo femenino está impulsando negocios y redefiniendo la forma en que las empresas enfrentan los retos globales. Según el último informe de Global Women in PR, el 80% de los encuestados cree que la presencia de mujeres en los directorios mejora las prácticas laborales y la creatividad organizacional. Además, el 74% considera que la inclusión femenina en la alta dirección elimina barreras de promoción para otras mujeres, generando un efecto multiplicador en toda la industria.
No se trata solo de una cuestión de equidad. La diversidad en la alta dirección representa una ventaja competitiva real. La rentabilidad y el impacto positivo de una estructura más inclusiva están respaldados por estudios y resultados tangibles, lo que refuerza la necesidad de impulsar estrategias que promuevan la diversidad en los espacios de toma de decisiones
El futuro del liderazgo empresarial en Latinoamérica está siendo escrito por mujeres que están demostrando que la diversidad no solo transforma equipos, sino que también fortalece empresas y eleva el estándar de éxito.