La cuenta corriente registró un superávit de USD 1 029 millones en el primer trimestre de 2025.
La cuenta corriente anualizada de la balanza de pagos subió de 1,0 del PBI en el primer trimestre de 2024 a 2,3 por ciento en el mismo período de este año, lo cual implica 6 trimestres consecutivos de resultados positivos en términos acumulados.
Este resultado se debió al panorama externo favorable de los últimos trimestres, en donde destacan una importante expansión del superávit en cuenta corriente, a través de mayores términos de intercambio; la mayor demanda externa que favorecieron los embarques de productos no tradicionales; la normalización gradual del turismo receptivo; y la evolución favorable del empleo en el exterior.
Cabe mencionar que, además del presente episodio superavitario –del cuarto trimestre de 2023 al primer trimestre de 2025–, los últimos periodos en los que la cuenta corriente registró un superávit fueron en la pandemia del COVID-19 y en el periodo 2004-2007 previo a la crisis financiera internacional.
En términos trimestrales, la cuenta corriente registró un superávit de USD 1 029 millones en el primer trimestre de 2025, equivalente a 1,4 por ciento del PBI. El resultado mencionado es superior en USD 489 millones al superávit observado en el mismo periodo de 2024 (0,8 por ciento del producto).
El avance se debió, principalmente, al crecimiento del superávit de la balanza comercial de bienes; resultado del contexto favorable de los términos de intercambio y del incremento de embarques al exterior de productos tradicionales mineros, así como de harina de pescado y de productos no tradicionales diversos. El aumento del flujo de remesas desde el exterior, principalmente de las provenientes desde Estados Unidos, contribuyó también a la ampliación del superávit.
Los factores superavitarios descritos fueron atenuados por un aumento de las utilidades de empresas con participación extranjera; y, en menor medida, por el encarecimiento de los fletes marítimos y su impacto deficitario sobre la balanza de servicios.