Rojas señaló que la misión no es solo formar doctores, sino también impulsar programas con un propósito claro.
La Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú (EPGUTP) presenta sus nuevos programas de Doctorados en Educación y en Administración Estratégica de Negocios. Estas nuevas propuestas académicas contarán con la participación de destacados docentes internacionales y estarán liderados por Goe Rojas, quien asume la Dirección de Doctorados.
Goe Rojas es Doctora y Maestra en Educación por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con especialización en modelos pedagógicos de formación por alternancia. Ha ocupado cargos directivos como Rectora de la Escuela Colombiana de Rehabilitación y Vicerrectora de Uniempresarial en Colombia.
Con más de 12 años de experiencia como evaluadora y mentora de escuelas de negocios en América Latina, ha contribuido al fortalecimiento de procesos de calidad y acreditación en la región.
Comunicadora social de profesión por la Pontificia Universidad Javeriana, también ha trabajado en la Cámara de Comercio de Bogotá y en el sector financiero, experiencia que le ha permitido comprender las necesidades de formación del sector productivo y mantener un valioso vínculo con el entorno empresarial.
Goe Rojas señaló que, en la EPGUTP, la misión no es solo formar doctores, sino también impulsar programas con un propósito claro: transformar la sociedad a través de la investigación. Estos Doctorados nacen con un sentido profundo, alineados con la visión de nuestra institución de contribuir a un Perú en el que sea posible crecer, formar una familia y prosperar.
“No se trata solo de tener profesores de talla mundial o llevar la teoría a la práctica, sino de formar líderes con un sello distintivo: el compromiso con el impacto social. Nuestros egresados llevarán ese propósito desde donde estén, porque estos no son Doctorados cualquiera, son programas con sentido, con propósito, y eso lo hace único», enfatizó.
Además, Goe Rojas expresó que, como directora de Doctorados de la EPGUTP, sueña con programas que sean totalmente prácticos, que transformen la experiencia del estudiante y generen un aprendizaje realmente significativo.
“Queremos que la teoría se traduzca en soluciones reales a través de la investigación, impactando directamente en los proyectos y en la vida profesional de nuestros doctorandos. Apostamos por una formación global, transnacional, que prepare a nuestros estudiantes para desenvolverse en cualquier parte del mundo. Pero, sobre todo, nuestros doctorados parten de lo humano: buscamos acompañar al estudiante en su proyecto de vida, promoviendo el bienestar emocional y fomentando un impacto social profundo desde la investigación y el conocimiento», remarcó.