Airport Dimensions anuncia la apertura de sus nuevas salas VIP en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Con una inversión de US20 millones de dólares, Airport Dimensions abre espacios más cómodos, eficientes y sostenibles para los viajeros peruanos y extranjeros. Lima fue la ciudad escogida por la Compañía para esta apuesta innovadora por ser la puerta de enlace estratégica de los cinco continentes con América Latina. Estas nuevas salas VIP son un impulso importante para el empleo, los negocios locales y la conectividad global de Perú.

Después de varios meses de expectativa con respecto a las novedades que trae el nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Airport Dimensions, empresa líder a nivel mundial en la creación de experiencias premium para viajeros, propiedad de Collinson Group, se complace en anunciar la apertura de dos nuevos espacios que llegan para revolucionar la experiencia de viajeros tanto peruanos como extranjeros.

Sleepover es un espacio innovador que llega a Suramérica después de un rotundo éxito en Medio Oriente y es hasta la fecha el mejor espacio de descanso y el único de este tipo en Perú. Ofrece a los viajeros un entorno privado y fácil de acceder, especialmente diseñado para que el viajero se libere del estrés, pueda relajarse, dormir, refrescarse y, en general, recargar energías; bien sea en un descanso breve o una estadía más prolongada. Es el lugar perfecto para descansar en un entorno sostenible.

The Club, por su parte, es la mayor marca de salones de uso compartido en el mercado de Estados Unidos. Con más de 20 ubicaciones en Norteamérica, también abrirá sus puertas en Lima, trayendo sus aclamadas instalaciones a la región. En Lima esta propuesta es una vibrante fusión entre la historia y la modernidad de Perú.

Esta sala presenta obras de artistas peruanos reconocidos como Ricardo Wiesse y las esculturas de Alejandra Ortiz de Zevallos, ambos artistas inspirados en la belleza natural del país. Son en total siete talentosos artistas peruanos que expondrán sus obras en esta sala y su arte refleja la riqueza cultural del país.

Así mismo, el chef Ignacio Barrios Jacobs, fundador de Urban Kitchen, ha creado un menú que eleva los ingredientes clásicos peruanos con un toque moderno. Platos emblemáticos como Quinotto al Ají Amarillo y Pescado Anticuchero destacan la rica biodiversidad de Perú, mientras que la selección de bebidas, con sabores icónicos como el chilcano de ciruela e Inca Kola, ofrece un verdadero sabor de la nación.

De acuerdo con Giorgio Benza, vicepresidente de Airport Dimensions en América Latina, esta apuesta en Lima es sólo el comienzo de un robusto plan de expansión que tiene la Compañía en América Latina. “Estamos encantados de ser parte de este capítulo transformador para el aeropuerto de Lima. Airport Dimensions se adjudicó estos espacios basados en nuestro historial comprobado de creación de espacios y servicios premium en los principales aeropuertos de todo el mundo”.

“Con Sleepover y The Club LIM, estamos elevando la experiencia de viaje en Lima para los viajeros internacionales y nacionales del aeropuerto. Esto es solo el comienzo para nosotros, ya que esperamos abrir dos espacios más en esta ciudad en 2026 y estamos emocionados de expandir nuestra oferta y traer aún más valor y servicios a Suramérica», afirmó Benza.

El acceso para Sleepover y The Club LIM estarán disponibles para los miembros de Priority Pass, el programa de experiencias en aeropuertos original y líder en el mercado, y los titulares de tarjetas LoungeKey. Priority Pass ofrece a los viajeros acceso a una red de más de 1.700 salones y experiencias de viaje, incluyendo restaurantes, tiendas, descanso y spa, en más de 725 aeropuertos en 145 países, ayudando a elevar el viaje a algo especial.

Lima, puerta de enlace estratégica para América Latina

La llegada de Sleepover y The Club LIM en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima marca un momento crucial para la ciudad, subrayando la creciente importancia de esta ciudad como un centro global de tránsito en la Región.

Airport Dimensions invertirá cerca de US$20 millones de dólares en la renovación y expansión de las instalaciones de este aeropuerto, creando espacios más cómodos y eficientes para los viajeros. Este desarrollo llega en un momento en que se espera que Lima maneje 7,2 millones de llegadas y salidas internacionales y 10,9 millones de pasajeros nacionales en 2025, con 957,872 transferencias internacionales anuales.

La ubicación estratégica de Lima se refleja en el numero de 24,134 asiento semanales desde Estados Unidos hasta Lima, 21,241 desde Chile y 10,854 asientos desde Madrid, posicionando a la ciudad como una puerta de enlace clave entre América del Norte, América del Sur y Europa.

La construcción de estas salas generó más de 170 nuevos empleos, muchos de los cuales fueron ocupados por la comunidad chalaca a través de un programa de reclutamiento promovido por el aeropuerto. Al obtener servicios y productos locales, Airport Dimensions apoya a las pequeñas empresas, impulsando la economía local y asegurando que los beneficios del proyecto se queden en Perú.

Confort único a la hora de viajar

Sleepover cuenta con una instalación de 427 metros cuadrados tendrá una capacidad de 92 personas y estará ubicada antes de realizar los procesos de seguridad en el aeropuerto. Fue diseñado para todo tipo de viajeros, desde huéspedes solos hasta familias, ofrece distintas opciones de reserva flexibles desde 2 horas hasta una noche completa y la elección de cuatro tipos diferentes de habitaciones.

Entre las nuevas características se encuentran las FlexiSuites mejoradas, equipadas con asientos completamente reclinables de gravedad cero para aumentar la comodidad y la circulación sanguínea. Estas suites cuentan con carga inalámbrica, enchufes emergentes y compartimentos de almacenamiento. Inspirado en los estándares de la clase Business de las aerolíneas, el diseño incorpora características modernas y ergonómicas y una instalación de luz calmante.

Además de las FlexiSuites, el salón ofrece 13 Nap Pods rediseñadas, un espacio de ocupación individual que no solo es cómodo, sino que está diseñado cuidadosamente para usarse como un asiento de descanso o transformarse en una cama. También están disponibles cabinas individuales y familiares, con estas últimas acomodando hasta cuatro huéspedes, lo que las hace ideales para familias o grupos.

El espacio también ofrecerá un concepto de ‘Lounge Lite’, asientos en alcoba, con capacidad para hasta 19 personas en acogedoras cabinas para dos personas. También hay disponibles cuatro amplias salas de ducha.

Ofreciendo una experiencia de aeropuerto premium e inspirada culturalmente Un tema común en la cartera de salones de The Club es la celebración de la cultura local, el sabor local y la creatividad. El salón cuenta con 1.836 metros cuadrados, la sala más grande del grupo hasta el momento, con una capacidad de hasta 454 personas y ofrecerá una variedad de zonas adaptadas a las necesidades de los viajeros modernos. Desde áreas de comedor y relajación hasta un área de trabajo con salas de reuniones privadas, una zona de juegos para niños y un bar.

Estas inauguraciones son parte del plan de expansión más amplio de Airport Dimensions, con salones adicionales que se abrirán en diferentes ciudades de los Estados Unidos.

«Estamos encantados de traer estos nuevos conceptos a Perú con la ayuda de nuestro socio Airport Dimensions. Sin duda, su extensa experiencia global redefinirá la experiencia en el Aeropuerto Jorge Chávez. Esta nueva propuesta creará un ambiente perfecto que no solo brindará relajación, sino que también se destacará por su hospitalidad, inspirada en la cultura peruana», dijo Norbert Onkelbach, Gerente Central Comercial de Lima Airport.

Las personas que no sean miembros del programa Priority Pass, pueden comprar un pase diario con una tarjeta de embarque para acceder a su salón e instalaciones. Sleepover comienza desde US$23 por una estadía de 2 horas y se puede comprar en: https://sleep-n-fly.com/terminals/lima-international-terminal