Globalsat Group participa en el “Internet Day 2025”

El encuentro empresarial, organizado por la Cámara Argentina de Internet (CABASE), tuvo como lema central “La conectividad en evolución para la economía digital”.

Como una manera de sumarse a la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Globalsat Group participó los días 15 y 16 de este mes en una nueva edición del Internet Day, considerado el principal encuentro de la industria de Internet en Argentina.

Organizado por la Cámara Argentina de Internet (CABASE), y realizada en el Centro de Convenciones Buenos Aires CEC, este evento constituye un espacio de intercambio y debate sobre los escenarios de la industria, las nuevas tecnologías, los nuevos modelos de negocios y el marco legal para desarrollarlos.

Durante las dos jornadas de conferencias que comprendió esta actividad, estuvieron presentes los ejecutivos de Globalsat Group Silvina Graziadio, VP de Marketing, y Marcelo Sturmann, VP de Proyectos Estratégicos Comerciales.

Junto con disfrutar de las ponencias de prestigiosos disertantes, los ejecutivos de Globalsat Group pudieron sumergirse en las últimas tendencias y novedades de la Industria.

Algunas de las temáticas abordadas en las presentaciones realizadas se relacionaron con el panorama de la Conectividad en Argentina, la Economía Digital, Talento Digital, Piratería, Inteligencia Artificial, Carga Impositiva e Inversiones, Ciberseguridad, Conectividad Satelital y el Futuro del Peering, entre otras.

Marcelo Sturmann manifestó que “Fue una jornada muy interesante, donde pudimos conocer las últimas novedades y tendencias de la industria, junto a otros tópicos de interés, y donde compartimos con importantes profesionales, ejecutivos, académicos, empresarios y autoridades del país”.

Por su parte, Silvina Graziadio resaltó que hoy vivimos en un mundo cada vez más dependiente de las redes de comunicación y de los datos, donde existe una creciente demanda de ancho de banda, la Internet de las Cosas (IoT) avanza a grandes velocidades y donde la IA juega un papel clave en los diferentes sectores de la economía.

“Bajo esta realidad, la tecnología satelital también se ha ido expandiendo en su uso y aplicaciones, ya sea para comunicaciones de voz, datos y streaming de video, y donde el concepto Direct to Cell (D2C) ya está siendo una realidad en varios países. Si antiguamente los equipos y dispositivos satelitales eran usados en determinados mercados, hoy están presentes en la mayoría de ellos: minería, energía, salud, educación, retail, banca, servicios, transporte, gobierno, turismo, medios de comunicación, agricultura, pesca, marítimo, acuícola, etc.”, expresó la ejecutiva de Globalsat Group.