¿Buscando estabilidad y apoyo económico? Este país sudamericano te paga para emprender

Chile se posiciona como la opción más sólida de Sudamérica para emigrantes con proyectos tecnológicos, ofreciendo financiamiento y facilidades para impulsar startups.

En un contexto global donde la movilidad laboral y el emprendimiento son claves para el crecimiento personal y económico, Chile emerge como el país sudamericano con mayor estabilidad económica y un programa estatal diseñado para atraer talento extranjero.

Con una economía tradicionalmente basada en la minería, Chile ha apostado por diversificar su matriz productiva, enfocándose en la innovación y la tecnología. Así nació Start-Up Chile, un programa estatal que ofrece financiamiento directo y acceso a infraestructura y redes de apoyo para emprendedores extranjeros que quieran establecer y escalar sus proyectos en el país.

Este programa se estructura en tres categorías:

  • Build, dirigido a ideas iniciales, que brinda 10 millones de pesos chilenos junto con un espacio de coworking y visa de residencia por un año.

  • Ignite, pensado para startups en expansión, que ofrece hasta US$60,000 más mentoría especializada para alcanzar nuevos mercados.

  • Escalabilidad, para empresas consolidadas que buscan implementar tecnologías avanzadas, con financiamiento de hasta US$80,000.

Más allá del dinero, Start-Up Chile facilita la integración a un ecosistema innovador con acceso a inversionistas, mentores y recursos tecnológicos. La visa simplificada y un ambiente favorable para la innovación hacen de Chile un imán para emprendedores que buscan estabilidad y respaldo institucional.

En términos económicos y sociales, Chile mantiene una calidad de vida destacada en la región, lo que refuerza su atractivo para extranjeros que desean crecer profesionalmente sin salir del continente.

Para quienes evalúan emigrar, Chile representa no solo una alternativa viable, sino una oportunidad concreta para desarrollar negocios de alto impacto en un mercado dinámico y con apoyo gubernamental.