Modernización silenciosa: el movimiento millonario de Alicorp en el norte del país

Vitapro, unidad clave del grupo, alista cambios en su planta de Trujillo para asegurar operaciones estables y apuntalar su liderazgo acuícola en la región.

Mientras los focos del mercado están puestos en grandes fusiones y adquisiciones, Alicorp avanza en otra dirección: la eficiencia. A través de su unidad especializada Vitapro, la compañía invertirá US$195,000 en la optimización de su planta de alimentos para acuicultura en Trujillo, una apuesta silenciosa pero estratégica para sostener su crecimiento regional.

El plan de mejora, ya en consulta pública tras su presentación al Ministerio de la Producción mediante un Informe Técnico Sustentatorio (ITS), contempla tres intervenciones fundamentales. Todas apuntan a un solo objetivo: garantizar la continuidad operativa sin sobresaltos, en un contexto donde la estabilidad logística y energética es clave para la industria acuícola.

Tres intervenciones con impacto operativo

La primera medida será la instalación de un silo de trigo con capacidad para 140 toneladas. Este componente le dará mayor autonomía a la planta, reduciendo su exposición a interrupciones logísticas y permitiéndole una operación más estable en el día a día.

En segundo lugar, se procederá al retiro de una antigua caldera Standardkessel (SKG), que ha estado en funcionamiento por más de 60 años. Pruebas recientes determinaron que ya no cumple con los estándares de seguridad para seguir operando.

Finalmente, Vitapro desinstalará un grupo electrógeno Cummins C1100, actualmente inoperativo por fallas técnicas. El alto costo de mantenimiento y la falta de planes para su recuperación han llevado a la empresa a tomar la decisión de retirarlo de forma definitiva.

Estas tres acciones forman parte de una estrategia más amplia de renovación tecnológica para reforzar la capacidad productiva en Trujillo, un nodo estratégico para el grupo Alicorp.

Impulso financiero desde fuera

El esfuerzo por robustecer sus operaciones locales se complementa con movimientos financieros internacionales. En marzo, la compañía firmó una línea de crédito por US$100 millones con el Bank of America, destinada a su subsidiaria en Ecuador, Vitapro Ecuador Cía. Ltda. Según informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el desembolso servirá para financiar proyectos específicos en ese país.

Con presencia en Perú, Ecuador y Chile, y marcas líderes como Nicovita y Salmofood, Vitapro se ha consolidado como un actor relevante en el mercado acuícola latinoamericano. Su crecimiento —que casi se triplicó en el primer trimestre de 2025 en comparación al mismo periodo del año anterior— respalda esta serie de decisiones, que no buscan titulares, pero sí resultados sólidos y sostenibles.