Una jugada aérea que sacude los mercados: Trump y Qatar firman acuerdo histórico

Durante su visita al Golfo, el presidente de EE. UU. activó una operación millonaria con Qatar que impulsa a Boeing y refuerza los intereses económicos y estratégicos de Washington.

En un sorpresivo movimiento con impacto global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció desde Doha un acuerdo sin precedentes: la aerolínea Qatar Airways ha realizado un encargo de 160 aviones a Boeing, valorado en más de 200 mil millones de dólares. La operación, descrita como “el pedido más grande en la historia de la compañía”, promete revitalizar el sector aeroespacial estadounidense y fortalecer los vínculos comerciales con Medio Oriente.

La firma del contrato se llevó a cabo en el palacio Amiri Diwan, con la presencia del emir Tamim bin Hamad al Thani y altos funcionarios de ambos gobiernos. A esto se sumaron acuerdos en materia de defensa, incluido un pacto para la compra de drones MQ-9B, que consolida a Qatar como un socio estratégico clave para Washington en la región.

Mientras los mercados reaccionan al impacto de este megacontrato, Trump evitó referirse al lujoso Boeing 747-8 que Qatar ha ofrecido como posible Air Force One. El avión, valorizado en 400 millones de dólares, ha desatado críticas en el Congreso estadounidense, donde se teme que su uso sea percibido como un soborno encubierto. Trump asegura que solo se trataría de un “préstamo temporal”.

La gira regional del mandatario continúa generando titulares, tras anunciar en Arabia Saudita el levantamiento de sanciones a Siria y nuevas señales hacia la expansión de los Acuerdos de Abraham. Mañana, se prevé una demostración militar en la base aérea de Al Udeid, punto neurálgico en la estrategia geopolítica y económica entre EE. UU. y Qatar.