De boutique a global: cómo las pequeñas empresas turísticas crecen en la era digital

La industria turística ha experimentado cambios fundamentales durante la era digital, cuando las personas están constantemente conectadas. Las startups modernas, tanto en turismo como en cualquier otro sector, pueden lanzar sus operaciones únicamente mediante un sitio web y una estrategia de redes sociales, en combinación con una visión de futuro. La transformación del mercado permite a las startups de turismo boutique desafiar con éxito a las compañías de viajes tradicionales, logrando así resultados equivalentes, o incluso mejores. ¿Qué estrategias específicas utilizan estas empresas flexibles para expandir sus operaciones desde mercados limitados hasta alcanzar el dominio internacional?

El trampolín digital: Aprovechando plataformas y redes

Para muchas empresas, el camino hacia una startup comienza con su presencia en mercados digitales. Mercados como Airbnb Experiences, GetYourGuide, Viator y otros ofrecen visibilidad global a sus miembros desde su primer día de operaciones. Diversas entidades comerciales, incluyendo operadores turísticos, pueden beneficiarse de estos mercados digitales sin necesidad de invertir en marketing.

La startup Take Walks inició sus operaciones ofreciendo recorridos a pie por Roma. La empresa se expandió a 14 ciudades gracias a sus alianzas con plataformas de reserva, junto con una transformación de su estrategia de marketing digital. Finalmente, City Experiences adquirió la empresa. El canal digital funciona como la principal puerta de entrada que permite a las organizaciones acceder a oportunidades globales.

Escalamiento Inteligente: Localización con Mentalidad Global

Las startups turísticas exitosas ahora logran crecimiento mediante operaciones locales adaptadas, combinadas con una expansión global. WithLocals es una de las muchas startups turísticas que han creado plataformas descentralizadas para reservas personalizadas entre viajeros y residentes locales, a la vez que se adentran en nuevos mercados globales.

La tecnología impulsa esta localización de mercado. Equipos pequeños utilizan precios dinámicos, contenido específico para cada región y motores de reservas multilingües para ser altamente eficientes al atender a clientes en diferentes continentes.

La tecnología como multiplicador del crecimiento

Las startups turísticas alcanzan sus objetivos de crecimiento mediante la penetración en nuevos mercados y la mejora operativa mediante la automatización y métodos analíticos. Una combinación de soluciones CRM basadas en la nube, un servicio al cliente basado en IA y una gestión de inventario optimizada, permite gestionar miles de reservas a bajo coste.

Tiqets, como startup, ofrece acceso instantáneo a las atracciones junto con tecnología de predicción basada en IA para una mejor adquisición de clientes y recomendaciones personalizadas. Una empresa debe desarrollar velocidad mediante la exploración tecnológica para tener éxito en el competitivo entorno internacional actual.

Financiación y Alianzas Estratégicas

La disponibilidad de capital ha impulsado la expansión de las empresas de turismo boutique como sector empresarial. Empresas centradas en la innovación en viajes, el capital riesgo y los programas de aceleración, como Amadeus Ventures y Plug and Play Travel, ofrecen financiación, además de oportunidades de mentoría y búsqueda de alianzas.

Klook demuestra cualidades excepcionales como plataforma que comenzó reservando experiencias en Hong Kong. La empresa recibió financiación en diferentes rondas de inversión, y sus alianzas con aerolíneas y hoteles le ayudaron a expandirse rápidamente por Asia y otros territorios, alcanzando la categoría de unicornio en cinco años.

Desafíos: Mantener la Autenticidad a Gran Escala

El proceso de expansión empresarial conlleva múltiples dificultades operativas. Escalar se convierte en un desafío para la mayoría de las startups debido al deterioro de sus cualidades originales, incluyendo su carácter único, así como su autenticidad y los estándares de calidad de sus productos. Las empresas que atienden a clientes boutique buscan un carácter local distintivo, además de un servicio personalizado, pero estas cualidades podrían desaparecer con una rápida expansión.

Intrepid Travel, junto con otras empresas, logra un crecimiento global distribuyendo la autoridad de gestión en múltiples ubicaciones, a la vez que otorga poder al personal regional para mantener experiencias locales auténticas.

Conclusión: El futuro del turismo escalable es ágil y local

La tecnología en la era digital ha transformado todos los aspectos de la expansión del mercado turístico. Gracias a la experiencia tecnológica, la rapidez operativa y las estrategias centradas en el cliente, las pequeñas empresas turísticas ahora tienen el potencial de operar a nivel mundial. Las startups turísticas exitosas han logrado un equilibrio perfecto entre las oportunidades operativas globales y la auténtica autenticidad local.

Estas startups ágiles se posicionan principalmente en un mercado que prioriza la experiencia y el propósito sobre el lujo o las ganancias, ya que definen el futuro de la industria turística.