Una transacción millonaria pone en manos extranjeras una de las plantas clave del sistema eléctrico peruano. Aún falta la luz verde regulatoria.
Un movimiento estratégico en el mercado energético del Perú acaba de concretarse, aunque aún necesita la aprobación regulatoria para cerrar por completo. La empresa chilena Colbún, perteneciente al Grupo Matte, ha tomado el control total de Fenix Power, una de las termoeléctricas más importantes del país, ubicada a tan solo 67 kilómetros de Lima, en el distrito energético de Chilca.
Según información publicada por medios financieros chilenos, Colbún desembolsará 67 millones de dólares para adquirir el 41,4% restante de la sociedad Inversiones Las Canteras (ILC), propietaria de Fenix Power. De esta manera, se convierte en la única dueña de la central, al haber sido ya titular del 58,6% de la firma. La operación se realiza con Platinum Bolt A 2015 RSC Limited, vinculada a un fondo soberano de Abu Dhabi.
Pese a la envergadura del acuerdo, su ejecución definitiva aún está sujeta a condiciones suspensivas. La principal de ellas: la aprobación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Así lo confirmó Colbún a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile.
Fenix Power no es una planta cualquiera. Con una capacidad instalada de 572 megavatios (MW) y una tecnología de ciclo combinado que utiliza gas natural y vapor, es considerada una de las instalaciones más eficientes del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Su ubicación estratégica, cercana al gasoducto de Camisea y conectada con la subestación de Chilca, operada por el Consorcio Transmantaro (ISA y Grupo Energía de Bogotá), la convierte en un nodo energético clave para Lima y el sur del país.
La historia entre Colbún y Fenix Power se remonta al 2015, cuando la empresa chilena adquirió, junto con otros socios, la totalidad de la central por 171,4 millones de dólares. Desde entonces, ha operado como su socio mayoritario, hasta consolidar ahora el 100% de participación.
Fenix inició operaciones como ciclo combinado el 24 de diciembre de 2014 y desde entonces mantiene contratos de largo plazo con las principales distribuidoras de energía del país. Para Colbún, esta compra consolida su estrategia de expansión internacional y fortalece su portafolio en un mercado energético con alta proyección de crecimiento.