El Foro de Educación Superior que propone una mirada estratégica de impulso al desarrollo económico a través de la innovación.
Este evento internacional tendrá su primera edición en el Perú, el próximo 15 de mayo en Lima. Será un espacio único en un año crucial, en el que los desafíos y brechas en la educación superior deberán abordarse de manera más activa y colectiva entre todos los sectores, con el objetivo de construir un ecosistema innovador y alineado al futuro del trabajo.
Para lograrlo, el evento reunirá a rectores, directivos universitarios, líderes en tecnología e innovación, responsables de políticas públicas, empresarios y representantes de la sociedad civil.
En la inauguración estarán presentes Daniel Maurate, ministro de Trabajo, Juan Antonio Bazán Chávez, director general de Educación Superior, el congresista Alejandro Muñante y Jorge Zapata Ríos, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas CONFIEP.
“Nuestro compromiso es con el desarrollo de la educación superior. Demostraremos que, con claridad, medición e impacto, es posible avanzar rápidamente en nuestra región de la mano de las nuevas tecnologías”, asegura la Dra. Adriana Angarita, CEO de SénecaLab y presidenta de Inn•kind FIEd Perú 2025.
Durante esta jornada, los asistentes participarán en charlas inspiradoras que tendrán como objetivo mover a la audiencia hacia la acción, a través de paneles de alto nivel y actividades de networking diseñadas para transformar la educación desde la práctica y la innovación.
“Consideramos que será un espacio y una oportunidad para compartir visiones, innovaciones y tecnologías avanzadas. Participaremos más de 150 instituciones, organizaciones representativas del sector, empresas líderes en tecnología educativa y una red de expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencia”, manifiesta Fernando Barrios, presidente de FIPES y fundador y presidente de la Universidad Continental.
“La IA y Educación – Impulsando un Perú productivo”, será el tema central del encuentro, en el que se abordarán aspectos clave como los resultados en el desarrollo desde la docencia y la investigación.
“Esta actividad más que un foro es una plataforma para transformar la educación superior mediante herramientas prácticas, experiencias compartidas y soluciones innovadoras que se enfoca en entregar a su audiencia soluciones que permitirán abordar los cambios desde una perspectiva holística como ecosistema con la participación de todos los actores que intervienen en el evento que es uno de los más importantes en educación superior en América Latina”, detalla Milthon Muñoz, presidente de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú ANUPP.
El evento contará con destacados ponentes internacionales, que tocarán temas estratégicos para las instituciones peruanas, tales como universidades inteligentes, financiamiento de la innovación, y la IA aplicada en la academia desde la perspectiva de la industria en sistemas de aseguramiento de la calidad universitaria en Latinoamérica.
“Destacamos el enfoque estratégico en innovación y tecnología que impulsa esta edición, alineado con los desafíos del presente y las oportunidades del futuro. Una de las líneas prioritarias de trabajo de CONFIEP es contribuir al diseño de políticas públicas, por ello nos enorgullece ser aliados de Inn•kind FIEd Perú 2025 como parte de nuestro compromiso con la mejora continua de la educación en el país”, señala Gabriel Daly, director ejecutivo de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas.
Además, representantes de organizaciones globales líderes en educación y tecnología, se darán cita en Inn•kind FIEd Perú 2025 donde los asistentes podrán intercambiar lo último en tecnología a través de una Expo que se realizará paralelamente al foro.
“En Metared estamos convencidos de que el futuro de la educación superior se construye con visión, colaboración y acción. Por eso nos sumamos a esta iniciativa para impulsar juntos la transformación que nuestras universidades necesitan”, afirma Jorge Bossio, coordinador global de MetaRed TIC Perú.
Inn•kind FIEd celebra su quinto año consecutivo, reuniendo a la comunidad educativa superior de Latinoamérica, consolidándose como un referente en la construcción de un futuro educativo sostenible y competitivo para nuestro continente.