Mujeres en el mundo laboral: consejos para impulsar tu crecimiento profesional

  • A propósito de su participación en un programa internacional que impulsa el crecimiento de participación de mujeres en HEINEKEN a nivel global, una profesional de la industria cervecera comparte estrategias clave para progresar en la carrera laboral.

Aunque la igualdad de género sigue enfrentando obstáculos en diversas industrias, cada vez más mujeres logran abrirse paso y acceder a roles clave en sus organizaciones, lo que pone de manifiesto la necesidad de iniciativas que fortalezcan habilidades, creen redes de apoyo y ofrezcan nuevos desafíos. Un claro ejemplo de este enfoque es el Women Interactive Network (WIN) de HEINEKEN, un programa global que ha permitido que 100 mujeres, incluidas tres peruanas, potencien sus competencias de gestión. Como resultado, el 40% de las participantes han sido promovidas a roles senior.

Basándose en su propia experiencia en el programa de la cervecera, la gerente de marcas internacionales de HEINEKEN Perú, Giuliana Dongo, comparte cuatro consejos para que las mujeres puedan impulsar su liderazgo y crecer en el mundo laboral:

  1. Invierte en tu desarrollo profesional
    El crecimiento laboral no solo depende de la experiencia, sino también de la formación continua. Certificaciones, talleres y capacitaciones ayudan a fortalecer habilidades y mejorar la empleabilidad. Pero invertir en ti no es solo estudiar, implica reflexionar sobre tus metas, mapear escenarios y tomar decisiones estratégicas. La mejor inversión es la que te acerca a tus objetivos con claridad y propósito.
  2. Construye una red de contactos sólida
    El networking es una herramienta poderosa para crecer profesionalmente. Mantener relaciones con colegas, líderes de la industria y mentores puede abrir nuevas oportunidades, generar alianzas estratégicas y facilitar el acceso a otras posiciones. Participar en eventos del sector, foros empresariales y plataformas digitales especializadas puede marcar la diferencia en la construcción de una carrera exitosa.
  3. Sal de tu zona de confort y asume nuevos retos
    El miedo al fracaso es una de las barreras más grandes en el desarrollo profesional. Es importante atreverse a asumir proyectos desafiantes, postular a roles de mayor responsabilidad y demostrar habilidades en distintos ámbitos del negocio. La confianza y la disposición a enfrentar desafíos permiten avanzar y destacar en cualquier industria.
  4. Busca mentores y referentes
    Contar con el acompañamiento de personas con más experiencia es fundamental para recibir orientación en la toma de decisiones y el desarrollo de carrera. Un buen mentor puede ayudar a identificar áreas de mejora, brindar consejos prácticos y compartir conocimientos valiosos que faciliten el crecimiento profesional.