Se trata de un dongle o adaptador que amplía la conectividad de Internet de las Cosas más allá de los límites terrestres. Se puede aplicar en sectores como la minería, logística, agricultura, gestión energética y monitoreo ambiental, ofreciendo a las empresas una solución de conectividad de datos más flexible y fiable para afrontar cambios revolucionarios.
En el marco de su exitosa participación en la feria EXPOMIN 2025, Globalsat Group junto a su socio tecnológico Viasat presentaron en Chile la novedosa solución Hestia NTN IoT Dongle, consistente en un dispositivo diseñado para aplicaciones de IoT satelital.
Compatible con la comunicación satelital bidireccional entre redes terrestres y no terrestres, mediante la integración de la conectividad satelital directamente con los sistemas móviles, este producto ofrece cobertura global a través de la red satelital de Viasat.
“Esta innovadora solución combina las ventajas de la tecnología de comunicación de área amplia de IoT con las sólidas capacidades de comunicación bidireccional de las redes satelitales. Como resultado, Hestia permite un servicio consistente a través de redes terrestres y satelitales, lo que facilita una conectividad casi global sin interrupciones, incluso en ubicaciones remotas y de difícil acceso”, explica Oscar Moreira, country manager para Chile de Globalsat Group.
Asimismo, comenta que Hestia está diseñado para mejorar la infraestructura de IoT en una amplia gama de industrias y casos de uso, incluida la agricultura, el sector marítimo, energía, monitoreo ambiental y la logística.
“Con su diseño modular y múltiples opciones de conectividad, Hestia puede mejorar significativamente la comunicación global y la recopilación de datos, lo que lo convierte en un activo valioso para las empresas que buscan soluciones de conectividad confiables y extensas”, agrega.
Principales beneficios y aplicaciones
Por su parte, Christian Gerhard, director Comercial de Globalsat Group, señala que entre los aspectos positivos que entrega este dispositivo destacan una cobertura global confiable de IoT, incluso en zonas rurales; ayuda a superar las limitaciones de las redes terrestres; se integra con diversas aplicaciones de IoT; mejora la eficiencia de la comunicación y la recopilación de datos; y apoya el desarrollo sostenible en múltiples industrias.
En materia de aplicaciones y usos de esta solución, el ejecutivo resalta las siguientes:
Agricultura. Facilita el monitoreo en tiempo real de parámetros clave como la humedad del suelo, la temperatura y los cambios climáticos, lo que ayuda a optimizar la eficiencia de la producción agrícola.
Monitoreo ambiental. Monitorea indicadores como la calidad del aire y el agua, y monitorea incendios forestales para apoyar la preservación del medio ambiente y los esfuerzos de desarrollo sostenible.
Ayuda humanitaria y ONG. Monitorea desastres naturales como huracanes, terremotos e inundaciones, proporcionando datos en tiempo real y comunicación bidireccional para fortalecer los sistemas de alerta temprana y agilizar la respuesta ante emergencias.
Transporte. Proporciona monitoreo en tiempo real de la posición de activos y vehículos en regiones remotas para mejorar la eficiencia y la seguridad del rastreo.
Logística. Monitorea las cadenas de suministro y las operaciones logísticas para rastrear continuamente la ubicación, el estado y la seguridad de las mercancías, mejorando así la eficiencia general.
Energía. Supervisa y controla la infraestructura energética, como paneles solares y parques eólicos, para optimizar la producción y el consumo de energía.