Colegio de Arquitectos del Perú reconocerá buenas prácticas de sostenibilidad en arquitectura

El concurso será a nivel nacional y busca visibilizar las iniciativas públicas y privadas orientadas a la sostenibilidad.

Por primera vez, el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), lanza la convocatoria al “Primer Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo”, con el fin de reconocer, evidenciar, difundir e incentivar las buenas prácticas a nivel nacional que ayuden a la conservación del ambiente.

La sostenibilidad promueve una responsabilidad mayor para con el ambiente y el ser humano, integrando el hábitat construido al hábitat natural de forma que disminuyan los efectos nocivos de la acción del hombre, y cuidando el ambiente para las generaciones futuras, integrando los aspectos sociales, económicos y ambientales en las nuevas propuestas.

Por ello, el Colegio de Arquitectos del Perú – Consejo Nacional ha decidido constituir el RECONOCIMIENTO NACIONAL A LAS BUENAS PRÁCTICAS DE SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA Y URBANISMO

En este sentido, el CAP invita a todas las instituciones públicas y privadas, personas naturales y colectivos urbanos a nivel nacional, que han desarrollado de forma particular o grupal, algún proyecto en las siguientes categorías:

  • Categoría N° 1 Obra Ejecutada Pública o Privada.
  • Categoría N° 2: Gestión de la Sostenibilidad.
  • Categoría N° 3: Tesis De Grado – Post Grado – Investigación.
  • Categoría N° 4: Acción Ciudadana.

Los interesados deben presentar sus proyectos en el “Primer Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo” hasta el 16 de mayo.