- El 82% considera que las empresas deben tomar la iniciativa para que sus clientes cuiden del entorno.
- Tres de cada cuatro peruanos se esfuerzan por disminuir su consumo de agua.
Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia que tiene este recurso natural para el sostenimiento de las generaciones, sobre todo en Perú donde se encuentra la octava reserva de agua dulce más grande del mundo, según la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y Agricultura (FAO).
En este contexto, es relevante analizar ¿qué tan importante es el cuidado del agua y del medio ambiente para los peruanos? De acuerdo con el último estudio Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media, el 76% de la población afirmó que hace esfuerzos por disminuir el uso del agua en su hogar y el 78% está dispuesto a cambiar su estilo de vida para beneficiar al entorno.
A la par, los efectos nocivos sobre el ambiente son una preocupación común y activa entre los peruanos. Al 86% de encuestados le preocupa la contaminación y la congestión causada por los automóviles, sobre todo a los que tienen entre 12 y 17 años, donde este porcentaje alcanza el 95%. Este mismo porcentaje de jóvenes también considera que reciclar es el deber de toda persona, un 6% por encima del promedio de todos los encuestados. Asimismo, el 87% está dispuesto a ofrecer su tiempo y habilidades para hacer voluntariado de una causa noble.
El estudio también destacó que los peruanos están al pendiente de las iniciativas que realizan las marcas que consumen para apoyar estas causas; además, están dispuestos a retribuir sus esfuerzos. Así, en promedio, 8 de cada 10 personas coinciden en que las empresas deberían ayudar a los consumidores a ser responsables con el medio ambiente, mientras que el 67% estaría dispuesto a pagar más para conseguir un producto que beneficie a la naturaleza. Incluso, un 33% llegó a expresar que solo vale la pena hacer esfuerzos por el ecosistema si le ahorran dinero.
Existe aún un porcentaje importante de la población que está pendiente de sumar sus esfuerzos desinteresados a la emergencia ambiental por la que atraviesa el mundo. El TGI halló que 4 de cada 10 peruanos piensa que la preocupación por cuidar el entorno es excesiva; una idea que predomina en casi la mitad de los jóvenes entre 18 y 24 años. Al mismo tiempo, el 29% de los encuestados piensa que los efectos del cambio climático están demasiado lejos en el futuro para que realmente les preocupe; mientras que 1 de cada 4 piensa que no vale la pena hacer cosas para ayudar a la naturaleza si los demás no hacen lo mismo.
Informarse, una tarea pendiente
El estudio también reveló que aún existe una importante cantidad de peruanos que podría informarse más con relación a temas de ecología y sostenibilidad. Por el momento, solo el 31% de la población afirmó que muestra interés, por lo menos en una ocasión al mes, por contenido relacionado al ambiente a través de medios de comunicación e internet.






