Tianqi evalúa arbitraje internacional por acuerdo entre SQM y Codelco en Chile

La firma china cuestiona que la alianza para explotar litio en el Salar de Atacama se aprobara solo con el voto del directorio y sin consulta a los accionistas.

Disputa por el control del litio en el Salar de Atacama

La compañía china Tianqi mantiene abierta la posibilidad de acudir a tribunales internacionales ante su desacuerdo con la asociación entre SQM y la estatal Codelco para la explotación de litio en el Salar de Atacama, en Chile. Frank Ha, director ejecutivo de la firma, señaló que el acuerdo que otorgará a Codelco la mayoría accionaria después del año dos mil treinta debió someterse a la aprobación de los accionistas. Tianqi, que posee el veintidós por ciento de SQM, afirmó que el trato recibido en el proceso ha sido frustrante y considera solicitar arbitraje internacional.

Cuestionamientos de Tianqi a la aprobación del acuerdo

La empresa china sostiene que se trata de un caso de normas de gobernanza corporativa y no de la identidad del socio, e insiste en que una transacción que cambia el control de un activo clave de una compañía listada en bolsa debe recibir aprobación de los accionistas. Tianqi presentó un recurso de apelación ante la Corte Suprema de Chile después de varios intentos fallidos de intervenir en la operación.

Relevancia del acuerdo para la política del gobierno chileno

La alianza entre SQM y Codelco forma parte de la agenda del presidente Gabriel Boric para impulsar una mayor presencia estatal en sectores estratégicos y aumentar la producción de litio en la transición energética. La estatal Codelco será propietaria del cincuenta por ciento y una acción adicional después del año dos mil treinta, mientras SQM mantendrá el control operativo hasta esa fecha. A inicios de noviembre la autoridad antimonopolio de China otorgó una aprobación condicional con la exigencia de mantener los compromisos comerciales vigentes y abastecer a empresas chinas de manera justa y no discriminatoria.

Visión de Tianqi sobre su permanencia en el negocio

Frank Ha indicó que la participación en SQM sigue siendo una inversión importante y que cualquier decisión futura considerará criterios financieros y legales. Advirtió que permitir un cambio de control sin consulta a los accionistas establece un precedente que los inversionistas internacionales deben observar con atención y confió en que Chile mantendrá altos estándares de gobernanza corporativa.