Nuevos ejes logísticos redefinen las rutas estratégicas del país

En un reciente encuentro sectorial, se presentó una cartera de proyectos portuarios y viales bajo APP que busca reordenar la infraestructura nacional y fortalecer la competitividad regional.

Infraestructura portuaria: nuevas capacidades para el norte y la Amazonía

La nueva cartera incluye más de USD 850 millones en iniciativas viales y portuarias destinadas a optimizar la logística nacional. Entre ellas destaca el futuro terminal portuario de Chimbote, proyectado para mejorar el flujo comercial de sectores como el hortofrutícola, pesquero y minero. Su impacto alcanzará a regiones del norte y centro del país, con beneficios directos para más de un millón de habitantes.

En paralelo, avanzan los terminales portuarios de Saramiriza e Iquitos en Loreto, así como la modernización del puerto de Pucallpa en Ucayali. Estos proyectos buscan dinamizar el transporte fluvial y consolidar un ecosistema logístico más eficiente en la Amazonía. La mejora de tiempos, reducción de costos y mayor capacidad operativa figuran entre los resultados esperados.

Proyectos viales: 22 corredores para fortalecer la integración territorial

ProInversión presentó además un paquete de conservación vial bajo APP que supera los USD 5.500 millones, distribuidos en 15 regiones. La asignación considera corredores estratégicos para el centro, sur, norte, oriente y Lima, orientados a garantizar transitabilidad continua durante el año y elevar los niveles de servicio.

El fortalecimiento de estas rutas permitirá mejorar la articulación entre mercados regionales e internacionales, reduciendo tiempos logísticos y ampliando la competitividad del país en cadenas de exportación.

Transformación digital logística: una pieza clave del nuevo esquema

La entidad resaltó también los avances del Port Community System (PCS), una plataforma digital que centraliza información operativa para optimizar trámites portuarios. Su despliegue contribuirá a reducir tiempos y fortalecer la cadena logística nacional, alineándose con las metas de competitividad y modernización del transporte.