Nuevos datos del MINEM muestran un repunte sostenido de las exportaciones mineras impulsado por precios más altos y mayor actividad internacional.
Panorama minero del año según el MINEM
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas reportó que las exportaciones mineras del Perú registraron un incremento sostenido entre enero y agosto del 2025 gracias al fortalecimiento de la demanda global y al dinamismo de los precios internacionales del cobre, oro, zinc y plomo. En ese periodo, el valor de los productos metálicos y no metálicos alcanzó los treinta y seis mil doscientos cincuenta y siete millones de dólares, cifra que superó en quince punto seis por ciento lo reportado en el mismo periodo del 2024. De ese total, los metales de mayor peso concentraron el noventa y uno punto tres por ciento del valor exportado, lo que confirma que el portafolio minero peruano sigue altamente concentrado en cuatro productos principales.
Resultados acumulados y evolución reciente
La minería metálica acumuló treinta y cinco mil seiscientos ocho millones de dólares hasta agosto del 2025, lo que representó un crecimiento de dieciséis punto dos por ciento frente al mismo periodo del año anterior. Solo en agosto, el sector registró cuatro mil novecientos noventa y tres millones de dólares, un avance de dieciséis punto cinco por ciento respecto al 2024. En términos generales, el valor total exportado por la minería peruana representó el sesenta y seis por ciento de todas las exportaciones del país, con sesenta y cuatro punto ocho por ciento provenientes de productos metálicos y uno punto dos por ciento de productos no metálicos.
Factores externos que impulsan el desempeño
El repunte estuvo influenciado por estímulos aplicados en China que dinamizaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial, lo que elevó la demanda de metales vinculados a infraestructura y tecnología. Este escenario coincidió con el contexto arancelario entre Estados Unidos y China, que generó una mayor presión sobre los inventarios y mantuvo al alza las cotizaciones internacionales. En conjunto, estas condiciones fortalecieron el desempeño exportador del sector y consolidaron su papel como principal generador de divisas para el Perú.
Perspectivas de continuidad
La evolución reciente confirma que la minería seguirá siendo un componente estratégico para la economía peruana durante la transición hacia energías más limpias, especialmente por la relevancia del cobre en sectores como movilidad eléctrica, redes de transmisión y almacenamiento energético.






