Holcim invertirá $30 millones en El Salvador para ampliar su capacidad y avanzar hacia una producción más sostenible

La compañía prevé ampliar su planta cementera y reforzar su apuesta por la sostenibilidad con tecnología limpia, en respuesta al fuerte crecimiento del sector construcción salvadoreño.

Una inversión estratégica para acompañar el boom de la construcción

Holcim El Salvador anunció una inversión de $30 millones en los próximos dos años para ampliar su capacidad productiva y atender el crecimiento “extraordinario” de la industria de la construcción. Marcelo Arrieta, director ejecutivo de la firma, explicó que la expansión de la planta cementera, prevista entre 2025 y 2027, busca responder a la alta demanda impulsada por proyectos inmobiliarios, turísticos y de infraestructura.

Mayor capacidad y tecnología limpia

El ejecutivo precisó que el portafolio de inversiones incluye la incorporación de tecnología limpia y soluciones innovadoras que contribuyan a una construcción más sostenible. “Queremos acompañar a nuestros clientes con más capacidad, tecnología limpia y una agenda de soluciones sostenibles”, señaló.

Holcim, parte del Grupo Holcim, con sede en Suiza, destina el 95 % de su producción al mercado interno y un 5 % a exportaciones, lo que le otorga flexibilidad para atender grandes obras públicas y privadas, como el nuevo estadio financiado por China o el viaducto de Los Chorros.

El Salvador, líder regional en crecimiento

Arrieta calificó el 2025 como un año “excelente” para el sector, con un incremento del 20 % en la demanda de cemento. “Es el mercado más pujante en toda Latinoamérica en construcción este año”, sostuvo, destacando que este dinamismo está impulsando el desarrollo económico nacional.

Compromiso con la sostenibilidad y la neutralidad de carbono

En línea con su meta de convertirse en una compañía carbono neutro en 2030, Holcim invirtió $7 millones en 2025 para modernizar sus sistemas de filtrado y reducir emisiones contaminantes. Actualmente, el 20 % de la energía que utiliza proviene de una planta solar, mientras que un 15 % de su combustible se sustituye por materiales reutilizados a través de su planta de reciclaje Geocycle.

Gracias a estas acciones, la empresa ha logrado disminuir entre un 11 % y un 12 % las emisiones de CO₂ por tonelada de cemento producido. Además, todos sus productos cuentan con certificación que acredita su menor huella de carbono.

Reconocimiento al liderazgo empresarial

El compromiso de Holcim con la sostenibilidad y la ética empresarial será reconocido este jueves con el Premio Casalco 2025, otorgado por la Cámara Salvadoreña de la Construcción. “Este reconocimiento llega en un año absolutamente extraordinario para la construcción”, afirmó Arrieta.