El puente del Gran Cañón de Huajiang, con 625 metros de altura, establece un nuevo récord mundial y se convierte en símbolo del desarrollo tecnológico e infraestructura de China.
Una proeza de la ingeniería moderna
En la provincia montañosa de Guizhou, al suroeste de China, se ha inaugurado el puente del Gran Cañón de Huajiang, reconocido oficialmente por Guinness World Records como el puente más alto del mundo. Con 625 metros desde la calzada hasta el río Beipan, supera en casi 60 metros al anterior récord, el puente Duge Beipanjiang, también ubicado en Guizhou.
De dos horas a dos minutos
El nuevo puente, de 2.890 metros de longitud, atraviesa el imponente cañón de Huajiang, conocido como la “Grieta de la Tierra”. Antes de su construcción, cruzar el cañón requería descender por carreteras sinuosas durante casi dos horas. Hoy, el mismo trayecto toma apenas dos minutos, gracias a una infraestructura que ha transformado la conectividad de esta región históricamente aislada.
Ritmo récord y precisión técnica
Las obras comenzaron en enero de 2022 y se completaron en menos de cuatro años, con una inversión superior a los 3.000 millones de yuanes (unos 385 millones de euros). Más de 1.200 ingenieros y técnicos participaron en el proyecto, que fue sometido a pruebas de resistencia extremas, incluyendo una con 96 camiones de gran tonelaje para verificar la estabilidad de la estructura. El puente fue inaugurado oficialmente el 28 de septiembre de 2025.
Turismo y desarrollo regional
Además de mejorar la movilidad, el puente se ha concebido como un atractivo turístico. Incluye pasarelas de cristal a casi 600 metros de altura, plataformas panorámicas, un ascensor transparente y una cafetería suspendida. Próximamente se habilitarán actividades de salto BASE y puenting profesional, con el objetivo de posicionar a Guizhou como un destino mundial para el turismo de altura.
Un símbolo del liderazgo chino
Con esta obra, China consolida su liderazgo global en infraestructura. Según el Ministerio de Transporte, el país alberga más del 80% de los puentes más altos del planeta, impulsado por una política que prioriza las conexiones en zonas rurales y montañosas.
El ingeniero jefe del proyecto, Zhou Ping, lo resume así: “Construir aquí no fue solo un reto técnico, sino una misión social. Este puente acerca a comunidades que antes estaban separadas por la geografía”.






