Gigante ferroviario de EE. UU. busca controlar los trenes de carga en Argentina con inversión millonaria

El Grupo México planea invertir USD 3.000 millones para quedarse con los trenes Belgrano Cargas y San Martín, en medio de un renovado clima de confianza empresarial tras las elecciones legislativas.

Interés estratégico en los trenes argentinos

El Grupo México, considerado un gigante ferroviario en América Latina, busca quedarse con la operación integral de los ferrocarriles de carga Belgrano y San Martín en Argentina. Según fuentes del sector, la compañía, que mueve más de 100 millones de toneladas al año en su país, prepara una inversión estimada en USD 3.000 millones para competir por las concesiones. El objetivo sería ampliar sus operaciones en minería, energía y agronegocios, sectores clave en la economía regional.

Competencia internacional por la red de carga

GMXT deberá medirse con grandes jugadores del sector, como las cerealeras Bunge, Cargill, ACA, AGD y Louis Dreyfus, que ya presentaron una propuesta conjunta. También se han mostrado interesados grupos mineros que buscan transportar minerales como oro, cobre y litio hacia los principales puertos del país. Sin embargo, la licitación enfrenta obstáculos técnicos, ya que el gobierno argentino dividió los contratos por decreto, separando vías, talleres y material rodante.

Tensión con el modelo “open access”

El sistema de concesión propuesto por el Ejecutivo busca implementar un modelo “open access”, que permite a distintas empresas usar la misma vía mediante el pago de un canon. Sin embargo, esta fragmentación, según los especialistas, eleva los costos y reduce la eficiencia operativa. Fuentes cercanas a GMXT aseguran que la firma mexicana prefiere un esquema integral de gestión, con control total sobre las vías y el material rodante, lo que le permitiría optimizar el flujo logístico y reducir costos.

Nuevo impulso tras las elecciones

El interés del grupo mexicano coincide con un cambio de clima económico en Argentina. Durante el foro empresarial de Abeceb, celebrado en el Faena Art Center, líderes de las principales compañías destacaron un ambiente más favorable para la inversión tras el triunfo legislativo del Gobierno de Javier Milei. Las empresas valoran la estabilidad prevista hasta 2027 y la alineación del Congreso con las reformas promercado. “Es una bocanada de aire fresco para los negocios”, expresó un ejecutivo europeo al medio PERFIL.

Proyección para el transporte regional

Si se concreta la inversión, GMXT consolidaría su expansión en el Cono Sur y reforzaría la integración logística entre México, Argentina y otros países sudamericanos, impulsando la conexión ferroviaria para el transporte de energía, granos y minerales. El proyecto podría transformar el mapa de la infraestructura de carga en la región y abrir una nueva etapa para el comercio interior y exterior argentino.