A pesar de que actualmente el precio del dólar está en rangos menores a 3.40, la moneda internacional tendrá un repunte en las próximas semanas.
El precio del dólar ha llegado a su nivel más bajo en los últimos seis años y eso se debe, principalmente, a una mayor entrada de la moneda extranjera al Perú, refiere Jonathan Vargas, Líder de Equipo de Desarrollo de Negocios en VT Markets. No obstante, señala que tendrá un repunte al culminar el 2025.
El experto de VT Markets afirma que, si el contexto político se mantiene estable y los precios de los metales continúan altos, el sol podría ubicarse en el rango de S/ 3.60 – S/ 3.80 por dólar. “Cualquier episodio de volatilidad sería puntual, ligado más a coyuntura política o a movimientos globales del dólar (como decisiones de la FED)”, añade Vargas.
“El tipo de cambio ha caído por el ingreso de dólares y esto es gracias a las exportaciones mineras récord y el repunte en inversión extranjera”, precisa Vargas y explica que también influyen otros factores como la política monetaria sólida del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la estabilidad fiscal y el flujo constante de divisas por cobre y oro, que fortalecen el sol frente al dólar.
Respecto al impacto de la campaña electoral, con miras a las elecciones presidenciales de 2026, Vargas comentó que estos procesos podrían generar fluctuaciones temporales en el tipo de cambio. “Las elecciones siempre generan cierta volatilidad temporal, sobre todo si hay incertidumbre sobre la continuidad política económica. Sin embargo, mientras el Banco Central y el MEF mantengan su independencia, es poco probable que veamos un deterioro fuerte del tipo de cambio”.
Finalmente, el experto subrayó que el fortalecimiento del sol peruano obedece principalmente a fundamentos macroeconómicos y externos, como el alto precio de los metales y el ingreso de dólares, más que a factores políticos coyunturales.






