Renault y Geely forjan alianza histórica para fabricar vehículos eléctricos e híbridos en América Latina

El acuerdo consolida la incursión de Geely en Sudamérica y refuerza la estrategia de electrificación de Renault en la región, con Brasil como centro de producción.

El grupo francés Renault y el fabricante chino Geely Holding Group anunciaron una alianza estratégica que permitirá la producción y comercialización de vehículos eléctricos e híbridos en América Latina. Geely adquirió el 26,4% de Renault do Brasil, lo que abre el camino para que ambas marcas fabriquen y vendan modelos electrificados bajo una estructura compartida.

Este acuerdo abarca producción, intercambio tecnológico y acceso a la red comercial de Renault en Brasil. La plataforma modular GEA de Geely será utilizada por Renault para desarrollar su oferta de vehículos de nueva energía en la región.

Brasil, que representa más del 40 % de las ventas de vehículos en América Latina, se convierte así en el nuevo polo productivo de la alianza. La planta de São José dos Pinhais será la primera en operar bajo esta cooperación, elaborando modelos como el SUV eléctrico Geely EX5.

Para Renault, esta unión representa una gran oportunidad de diversificar su tecnología y acelerar la transición hacia la movilidad sostenible. Geely, por su parte, gana presencia industrial y comercial en una región clave.

El impacto de este acuerdo trasciende Brasil: la alianza tiene implicaciones para otros mercados latinoamericanos, incluyendo Colombia y Argentina, donde Renault también está presente. Aunque aún no se han anunciado expansiones concretas para esos países, el pacto marca un cambio en el mapa automotor de la región.

Perspectiva regional

La consolidación de esta alianza coloca a Brasil y América Latina en el centro de la estrategia de electrificación de Renault y Geely. Con una producción local de vehículos electrificados, la región podría acelerar su adopción de movilidad limpia y competitiva, mejorando su posición frente a otras áreas del mundo.