Lo que se veía como un sueño hace algunos meses se convirtió en una realidad para Universitario de Deportes: ¡se han convertido en tricampeones de la máxima competencia de fútbol del Perú!
Aunque este no es más que un resultado extraoficial debido a que el evento no ha concluido, lo cierto es que una vez concluya la temporada del torneo de clausura, los Cremas ya saben que son los ganadores del evento debido a su puntuación acumulada.
En este artículo se resume cómo fué su último encuentro, así como un resumen de los próximos desafíos que enfrentarán en el futuro.
Los que apoyaron a los equipos en un principio
Los primeros en tener esperanzas sobre este equipo de fútbol fueron las casas de apuestas online, las cuales presentaron cuotas que posicionaron a la U como el claro favorito para ganar.
Uno de los primeros en mostrar confianza en el desempeño del equipo fue Betano, cuyas cuotas ya anticipaban la superioridad de Universitario en la Liga 1 y lo situaban como el gran favorito desde las primeras jornadas. Además, la plataforma ofrecía incentivos para nuevos usuarios a través de sus bonos promocionales, regulados por los términos y condiciones del bono, lo que permitió a muchos aficionados aprovechar estas ventajas de forma responsable. En cualquier caso, las cuotas de Betano tuvieron que considerar no solo el rendimiento del club durante la temporada, sino también la dificultad de lograr un tricampeonato consecutivo, algo poco común en la historia reciente del fútbol peruano.
Adicionalmente, lograr esta victoria solo fue posible con el apoyo de la fanaticada peruana y de grandes empresas como Jetour que apoyaron a la selección desde sus inicios en la competencia.
El encuentro que lo decidió todo: jornada 16 vs. ADT
Como se mencionó brevemente al inicio de la lectura, es importante aclarar que esta no es la última jornada del máximo evento de fútbol del Perú, más sin embargo se convirtió en aquel que fijó el destino de Universitario dentro de la clasificación por puntos.
Este encuentro, definido como la jornada 16 del torneo de clausura, tuvo a los Cremas como visitantes y a su rival, el ADT, como el equipo de casa, encuentro de desde sus inicios hubo un fuerte enfrentamiento por el dominio del balón. De hecho, según cifras oficiales, dicho dominio fue casi de 50-50.
Ahora bien, el primer gol se vería desde un tiro de esquina, aunque su autor fue Anderson Santamaría de los Cremas en el minuto 43, quien fallaría en intentar desviar el balón y en su lugar crearía un autogol que pondría en ventaja al ADT un gol por cero.
No obstante, los papeles cambiarían en el segundo tiempo, pues el Universitario arremetió con fuerza desde el inicio hasta lograr anotar su primer gol en el minuto 58 de manos de Matías Di Benedetto, seguido de otro gol en el minuto 78 generado por Álex Valera. Desde ese momento, el juego se convirtió en defender esta diferencia hasta el final del encuentro.
Tal defensa fue tan severa que justo al borde del final del tiempo reglamentario, en el minuto 92 el portero Sebastián Britos crearía una ventana de esperanza para el ADT tras cometer una infracción que se convertiría en tarjeta roja. Esta última es probablemente una de las acciones más polémicas del partido, la cual se habría aclarado una vez finalizado el encuentro.
En cualquier caso, el encuentro finalmente llegó a su final luego de 10 minutos adicionales en el segundo tiempo, momento en el que los Cremas finalmente respiraron de alivio y de emoción al establecer su victoria en la Liga 1 del Perú.

El siguiente paso: ¿qué toca ahora?
Para finalmente dar un cierre al evento de fútbol, todavía quedan dos jornadas por jugarse —la 17 y 18—. Universitario no participará en la 17, mientras que en la 18 tendrá al Deportivo Garcilaso como rivales y visitantes. Dicho encuentro se llevará a cabo en horas de la noche del día 7 de noviembre.
Ahora bien, independientemente del resultado del partido, los Cremas ya son oficialmente los campeones de esta temporada de la clausura de la Liga 1, aunque este es solo el primer paso para continuar escalando como uno de los mejores equipos de fútbol de Latinoamérica.
Rumbo a la Libertadores
Lo primero que el equipo aclaró es que tiene planes de asistir a la Copa Libertadores 2026, en donde ya algunos clubes de fútbol han sido seleccionados. De hecho, según los análisis del periodista Horacio Zimmermann, se espera un encuentro entre los Cremas y el Alianza Perú, otro de los grandes equipos del país suramericano y uno de los más grandes rivales de Universitario.
El periodista, entrevistado en el canal “Doble Punta” en YouTube, también afirmó que dicho encuentro podría llevarse a cabo en enero de 2026, aunque dicho partido sería solo un preparativo para la gran competencia que se llevaría a cabo oficialmente a partir de febrero.
Lo que celebraron los tricampeones
Ganar en las tres últimas temporadas significó un importante hito para la historia de este reconocido club de fútbol, aunque también implicó una ganancia monetaria bastante contundente (cerca de 4 millones de dólares) que podría no solo ayudar a pagar las deudas del equipo, sino mejorar su plantilla para sus futuros encuentros.
Por supuesto, esta cantidad monetaria no se les ha subido a la cabeza; el equipo continúa en sus prácticas habituales para no solo concluir esta temporada del evento de clausura de la Liga 1 con una última victoria, sino para demostrar a todas las Américas que se trata de uno de los clubes de fútbol más importantes de estos tiempos modernos.






