Bogotá innova con columnas verdes que transforman sus infraestructuras viales

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) impulsa un piloto de jardinería urbana en puentes y corredores viales, integrando naturaleza y sostenibilidad en la ciudad colombiana.

Conectando naturaleza e infraestructura

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) presentó el proyecto “Columnas verdes”, una iniciativa de jardinería urbana que busca añadir vida y color a los entornos viales de Bogotá, alineando la infraestructura con la sostenibilidad ambiental. El piloto ya se implementa en las bases del puente curvo de la avenida 68 con calle 26, un segmento clave de la obra del grupo 5 de esta troncal.

Orlando Molano, director del IDU, explicó que la propuesta responde a una directriz del alcalde Carlos Fernando Galán de conectar la naturaleza con los proyectos urbanos. “Se trata de columnas verdes que atraen polinizadores y mejoran la conectividad ecológica, a la vez que embellecen el espacio público”, señaló.

Diseño y biodiversidad

El proyecto combina especies trepadoras, como capuchina, manto de María y passiflora, con un jardín concéntrico en la base de las columnas con especies no trepadoras como bencenuco, salvia y dietes. Las plantas trepadoras cubrirán la estructura en aproximadamente 10 meses, mientras que el mantenimiento mensual garantiza su sostenibilidad y salud vegetal.

Expansión del proyecto

Tras el piloto en la avenida 68 con calle 26, la estrategia se extenderá a otros puntos estratégicos, incluyendo el puente de la autopista Norte con calle 94, los enlaces de la avenida Boyacá con calle 127 y avenida El Rincón, el puente de la 68 con calle Tercera y la glorieta elevada de la avenida Ciudad de Cali con Las Américas.

Compromiso ambiental

Las Columnas verdes se suman a una política más amplia del IDU que contempla plantación de árboles nativos, desarrollo de zonas verdes y jardines, uso de residuos de construcción y demolición (RCD), e implementación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS). Entre enero de 2024 y junio de 2025, se han plantado más de 2.400 árboles y desarrollado 14.824 metros cuadrados de jardinería, con metas de 20.000 árboles y 202.000 metros cuadrados de jardines para 2027.

Avances en la avenida 68

La troncal de la avenida 68 registra un avance del 71,43 % a octubre de 2025, con habilitación de importantes segmentos viales y puentes que integran movilidad, espacio público y naturaleza. Las Columnas verdes consolidan el compromiso de Bogotá de incorporar soluciones basadas en la naturaleza en la infraestructura urbana, promoviendo ciudades más verdes, sostenibles y conectadas con su entorno.