Rodasur proyecta un crecimiento de hasta 40% con SKF y anuncia expansión estratégica en Cusco

Rodasur presentó tecnologías enfocadas en monitoreo de condiciones.

Corporación Rodasur, distribuidor autorizado de SKF en el país, anunció un crecimiento de hasta 40% al cierre de 2025. Esta proyección está apalancada por sus ventas en el sector minero, un mercado que registró un incremento de 27.3% en sus exportaciones en el primer trimestre de este año, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas. Es importante destacar que este incremento del 40% es exclusivo de las ventas de tecnologías y soluciones de SKF.

De distribuidor a integrador de tecnologías para la minería 

Con más de tres décadas de experiencia, la peruana Rodasur se posiciona como un referente en el abastecimiento de rodamientos, retenes, chumaceras, lubricantes y equipos de mantenimiento. Hoy, da un paso decisivo en su evolución: de ser un distribuidor de confianza pasa a convertirse en un aliado integral de la minería peruana, apostando por la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Alineado a esta estrategia, Rodasur proyecta un crecimiento significativo en las ventas al cierre del año, de acuerdo con Joseph Paucar, gerente comercial de la marca distribuidora, “Para este 2025, Rodasur proyecta un incremento del 25% en su negocio en general, comparado con el año anterior. Además, prevé un crecimiento de hasta el 40%, solo generado por el portafolio de SKF que ofrecen al mercado peruano”.

Asimismo, el ejecutivo acotó que actualmente, la multinacional de rodamientos concentra el 30% del portafolio que ofrece la compañía experta en distribución de soluciones mineras.

Expansión hacia Cusco: un mercado clave

Como parte de su estrategia de crecimiento territorial, Rodasur ampliará sus operaciones en Cusco, una de las regiones mineras más dinámicas del país, con el objetivo de brindar un servicio más cercano, con disponibilidad inmediata de stock y soporte técnico especializado.

«Cusco es un polo minero estratégico. Nuestra meta es ofrecer soluciones que reduzcan los tiempos de inactividad y promuevan la sostenibilidad de las operaciones mineras. Queremos ser el socio que garantice continuidad y eficiencia en cada proyecto», señaló Paucar.

Participación en PERUMIN 37

En PERUMIN 37, Rodasur presentó tecnologías enfocadas en monitoreo de condiciones, una solución avanzada que ayuda a anticipar fallas en rodamientos y equipos críticos. Además, mostró un sistema de reacondicionamiento de aceites industriales, diseñado como respuesta a las crecientes exigencias del mercado en materia de reducción de costos operativos y emisiones de CO₂.

Asimismo, expuso el servicio de remanufactura, consolidando así un giro estratégico en su propuesta de valor hacia la integración de productos y servicios altamente especializados.