La producción nacional de cobre alcanzó 228.932 toneladas métricas finas en junio, con Minera Las Bambas liderando el aporte y las regiones de Moquegua y Apurímac como principales productores.
Producción nacional de cobre a junio 2025
En junio, Perú produjo 228.932 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, lo que representa un aumento mensual del 3.6% y un crecimiento interanual del 7.1% frente a las 213.723 TMF registradas en junio de 2024. Este incremento se atribuye a mejores leyes de cobre obtenidas por compañías como Minera Las Bambas S.A. (+63.5%) y Minera Chinalco Perú S.A. (+127%).
La producción acumulada de los primeros seis meses del año alcanzó 1.336.659 TMF, un crecimiento del 3.5% respecto al mismo periodo de 2024 (1.290.938 TMF).
Principales compañías productoras
Compañía Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre del país, representando el 15.8% del total nacional. Le sigue Southern Peru Copper Corporation con un 15.7% y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. con 15.1%. En conjunto, estas tres compañías concentraron el 46.6% de la producción peruana de cobre.
Contribución por regiones
A nivel departamental, Moquegua lideró la producción con un 18.0% del total, seguida de Apurímac con 15.8%, Arequipa con 15.2% y Áncash con 12.8%. Estas cuatro regiones aportaron el 61.8% de la producción nacional de cobre, consolidando su rol estratégico en la minería peruana.






