La Mediterranean Shipping Company incorpora a Chile un moderno buque de contenedores, parte de una serie propulsada por GNL. La operación promete fortalecer el comercio entre América, Europa y Asia.
El portacontenedores MSC Nigeria, uno de los buques más recientes de la Mediterranean Shipping Company (MSC), ha iniciado operaciones por primera vez en Chile. Su primera recalada se dio en el Puerto de Valparaíso y, posteriormente, continuará su recorrido hacia la Región del Bio Bio, con destino al Puerto de Coronel.
Esta embarcación, incorporada a la flota de la naviera suiza en enero de 2025, fue recibida en Valparaíso por el Terminal Pacífico Sur (TPS), donde movilizó 2.510 contenedores: 1.160 de importación y 1.350 de exportación.
El MSC Nigeria se integra a la ruta NWC-USA-SAWC, un servicio clave que conecta el norte de Europa, la costa este de Estados Unidos y la costa oeste de Sudamérica. Con capacidad para transportar 8.300 TEU, una eslora de 260 metros y una manga de 45,6 metros, este buque destaca no solo por su tamaño, sino también por ser parte de una nueva generación de navíos propulsados con combustible dual a gas natural licuado (GNL), una tecnología más limpia y eficiente.
Forma parte de un pedido de 10 buques realizados al astillero chino New Times Shipbuilding, cuya entrega total está programada para 2026. Ya han sido bautizados junto a él los buques MSC Ivory Coast, MSC Ghana, MSC Gabon, MSC Benin, MSC Cameroon, MSC Namibia y MSC Togo, este último cumpliendo una travesía similar días antes en puertos chilenos.
Esta serie de embarcaciones —todas registradas bajo el pabellón de Liberia— está equipada con parabrisas de proa, una característica que mejora el rendimiento aerodinámico y la eficiencia del combustible. Se espera que más unidades de esta clase continúen operando en puertos del cono sur en los próximos meses.
Este hito marca un fortalecimiento logístico para el comercio internacional y reafirma el rol de Chile como actor clave en la red global de transporte marítimo.






